Entretenimiento
Estudio sugiere que la pandemia reveló el motivo por el cuál algunos empleados acuden a la jornada laboral cuando están enfermos
Más de dos años de pandemia y una modalidad completamente diferente aceleró algunas situaciones que se estaban registrando en el mundo laboral. De la que hablamos en esta oportunidad es la del extraño fenómeno de los empleados que acuden al trabajo estando enfermos. Este es un escenario muy común en la oficina. Un integrante del […]
Más de dos años de pandemia y una modalidad completamente diferente aceleró algunas situaciones que se estaban registrando en el mundo laboral. De la que hablamos en esta oportunidad es la del extraño fenómeno de los empleados que acuden al trabajo estando enfermos.
Este es un escenario muy común en la oficina. Un integrante del equipo tiene, por ejemplo, una jaqueca insoportable e igual se presentaba a trabajar. Si el líder del proyecto era una persona considerada tomaba la decisión de mandarlo (a) a descansar entendiendo que el rendimiento no es el mismo. Además, eso podía repercutir en los resultados finales.
Llegó la pandemia y este fenómeno incrementó considerablemente su porcentaje. Los empleados, al estar trabajando remoto avisaban que se sentían un poco mal, pero no abandonaban las labores. El jefe no tenía manera de saber qué tan complicado podía estar su empleado y el resultado se veía en la data final del proyecto.
¿Qué pasa con este tipo de empleados?
Gizmodo publica un estudio realizado por el Trinity College Dublin en Irlanda. Los investigadores de este instituto hicieron seguimiento diario a 126 empleados que trabajaban de manera remota, durante dos semanas. Entonces, encontraron que el empleado se obliga a seguir trabajando para cumplir con las metas diarias.
Realizar esta acción repercute directamente en el trabajo posterior. Cuando el empleado mejora, el simple hecho de haber laborado estando enfermo golpea el ánimo y termina por no cumplir los objetivos a largo plazo.
Por favor, intentad buscar un trabajo que os llene u os haga felices. O al menos uno donde os sintáis agusto con el ambiente laboral que hay. No hay sensación más horrible que la de ir a trabajar sin ganas y no porque estés cansado
— ?Oingo Boingo Mimi? (@AkinaMimi) April 13, 2022
"Si bien puede parecer una buena idea trabajar a pesar de la mala salud para cumplir con los objetivos laborales, nuestra investigación muestra que esto tiene un efecto en cadena para el desempeño de los trabajadores remotos al día siguiente, ya que el presentismo agota la energía psicológica de los empleados, que no puede ser completamente recuperado después del trabajo", dijo el psicólogo Wladislaw Rivkin, líder de la investigación.
(E)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero