Entretenimiento
¿En qué consiste el fenómeno de la Superluna Azul?: La noche de este 30 de agosto se podrá apreciar el evento
Desde la noche de este 30 y madrugada del 31 de agosto de 2023 se podrá observar el fenómeno de la Superluna Azul. Se trata de la segunda luna llena del mes, cuyo esplendor aumentará en tamaño y luminosidad. Ya desde ayer en la capital se pudo observar al satélite de forma particular, mucho más […]
Desde la noche de este 30 y madrugada del 31 de agosto de 2023 se podrá observar el fenómeno de la Superluna Azul. Se trata de la segunda luna llena del mes, cuyo esplendor aumentará en tamaño y luminosidad.
Ya desde ayer en la capital se pudo observar al satélite de forma particular, mucho más grande de lo usual, pero según los expertos hoy será el día propicio para disfrutar de este espectáculo en el cielo desde todas partes del mundo, incluido Ecuador. Será visible toda la noche.
Según el Observatorio Astronómico de Quito, de la Escuela Politécnica Nacional, cerca de las 20:35 (hora del Ecuador continental) la Luna tendrá una magnitud de -12.41 y estará iluminada un 99.9 %. Esto significa que por esta ocasión se la apreciará un 7.5% más grande y un 15.2% más brillante de lo normal.
Así se da la Superluna Azul
De acuerdo con la entidad, la fase de luna llena se produce cuando esta la Tierra se ubica exactamente entre satélite y el Sol. Para esta ocasión esta se encontrará a una distancia aproximada de 353 mil kilómetros lo que le produce el efecto de superluna.
Esto da la posibilidad de que se produzcan eclipses. "Se refleja la luz del Sol a la Tierra con la totalidad de su cara visible, por lo que se puede observar completamente circular y con una gran luminosidad", explica el Observatorio.
También señala que el origen de su nombre no está claro, pero la expresión se usaba desde hace siglos para referirse a algo que no podría suceder o que sucede "muy raramente". En efecto, las lunas azules se consideran "relativamente raras", expresa el ente.
Por lo general un año astronómico tiene 12 lunas llenas, la duración del ciclo es de 29.5 días, por ende, cada 2.5 a 3 años se presencia un ciclo lunar adicional. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Ecuador hace 3 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
-
Comunidad hace 3 días
Trabas del Sercop impactan la organización de las Fiestas de Quito 2025: estos eventos sí están confirmados
-
Ecuador hace 3 días
Carlos Alarcón queda a cargo de la Fiscalía General del Estado tras la renuncia de Wilson Toainga
