Entretenimiento
Mira por qué cenar menos de 2 horas antes de dormir aumenta en un 50 % el riesgo de diabetes
Cenar tarde, menos de dos horas antes de acostarse, aumenta en un 50% el riesgo de padecer diabetes, según un estudio. La investigación apunta a que cenar a una hora muy cercana al momento de meterse en la cama afecta a la tolerancia de la glucosa, especialmente en aquellas personas con una variante genética de […]
Cenar tarde, menos de dos horas antes de acostarse, aumenta en un 50% el riesgo de padecer diabetes, según un estudio.
La investigación apunta a que cenar a una hora muy cercana al momento de meterse en la cama afecta a la tolerancia de la glucosa, especialmente en aquellas personas con una variante genética de riesgo en el receptor de la melatonina denominada MTNR1B.
El estudio, divulgado por EFE, lo lideró la catedrática de la Universidad española de Murcia Marta Garaulet.
La experta trabajó en colaboración con la Universidad de Harvard y el Hospital General de Massachusetts, de Boston.
Eso ocurre porque la melatonina endógena, que se genera durante la noche cuando se acerca la hora del sueño, está implicada en las alteraciones de la glucosa que se producen en el metabolismo.
Eso lo refiere el estudio, financiado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
Las personas que además tienen la variable genética mencionada presentan una menor secreción de insulina por el páncreas cuando comen tarde por la presencia de esa melatonina.
Evitemos la diabetes
Los resultados sugieren que, en presencia de alimentos, la melatonina provoca que el páncreas reduzca la producción de insulina, lo que hace que aumente el nivel de azúcar en sangre.
Según estudios previos de Garaulet, se considera una cena tardía aquella que se hace unas dos horas antes de irse a la cama, ya que el cuerpo comienza a producir melatonina una media hora antes de dormir.
La principal novedad del estudio es que se ha logrado establecer la relación entre el funcionamiento de la insulina del páncreas y la melatonina.
Después del covid-19 y las enfermedades cardíacas, la diabetes es la principal causa de muerte en Ecuador con casi 5.000 muertes al año de acuerdo con el INEC. Hoy viven en nuestro país 1,3 millones de personas con diabetes y cerca de 1 millón de personas con prediabetes pic.twitter.com/HfNVdHkPsf
— PrensaEc (@PrensaEc1) November 10, 2021
Síntomas de la diabetes
De la mano de la Mayo Clinic recuerda los síntomas de la diabetes tipo 1 y 2:
- Aumento de la sed
- Micción frecuente
- Hambre extrema
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Presencia de cetonas en la orina (las cetonas son un subproducto de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina disponible)
- Fatiga
- Irritabilidad
- Visión borrosa
- Llagas que tardan en cicatrizar
- Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías o en la piel, e infecciones vaginales
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 4 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Ecuador hace 3 días
El Consejo de la Judicatura de Ecuador investigará a jueces tras liberación reiterada de alias ‘Matatán’