Entretenimiento
Con la frase "¿tú me conoces?" se inicia un brutal reto viral que difunden en redes sociales y tiene atemorizados a las jóvenes en España (VIDEO)
"¿Tú me conoces?", con esta frase comienza la brutal agresión que sufren los jóvenes que son víctimas de un reto viral que era compartido en las redes sociales. Se llama ‘La caza del pijo’ (término español para una persona de buena posición social, “aniñado”) y las víctimas son principalmente mujeres. Joven solicita empleo de azafata […]
"¿Tú me conoces?", con esta frase comienza la brutal agresión que sufren los jóvenes que son víctimas de un reto viral que era compartido en las redes sociales. Se llama ‘La caza del pijo’ (término español para una persona de buena posición social, “aniñado”) y las víctimas son principalmente mujeres.
Este peligroso reto de TikTok se ha reportado en el distrito de Chamartín en la ciudad de Madrid, España y ya hay una primera agresora identificada. Se trata de una adolescente de 14 años que se observa en uno de los videos golpeando a una joven en la calle, informó la Policía Nacional en un comunicado, informó Telemadrid.
El violento reto viral consistía grabar las agresiones con el teléfono celular y sumar el mayor número de agresiones e irlas difundiendo por las redes, para generar alarma entre los padres y los estudiantes de los colegios de la zona, indica el portal.
En abril pasado se registraron cuatro casos y el modus operandi comenzaba pronunciando la frase “¿Tú me conoces?”, con la cual se aproximaban a las víctimas, luego golpearlas y dejar constancia de todo el ataque en el video. (E)
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Ecuador hace 3 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 4 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo
-
Ecuador hace 2 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower