Entretenimiento
¿Qué es la fibromialgia y qué la produce? Esta enfermedad tiene síntomas que suelen asociarse con otras patologías
La fibromialgia es una enfermedad que afecta a un porcentaje mayor de mujeres que de hombres y, aunque es común (según la Asociación Mundial de Fibromialgia, aproximadamente el 6,3% de la población mundial la padece), los síntomas generalmente se asocian a otras patologías. El pasado 12 de mayo se celebró el Día Internacional de la […]
La fibromialgia es una enfermedad que afecta a un porcentaje mayor de mujeres que de hombres y, aunque es común (según la Asociación Mundial de Fibromialgia, aproximadamente el 6,3% de la población mundial la padece), los síntomas generalmente se asocian a otras patologías. El pasado 12 de mayo se celebró el Día Internacional de la Fibromialgia y por eso queremos recordarte qué es esta enfermedad y qué la provoca.
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por provocar dolor en distintas partes del cuerpo y afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor. En algunos casos puede ser crónico, produce fatiga excesiva, hipersensibilidad, afecta la calidad del sueño, causa problemas emocionales y no tiene cura, precisa la Clínica Mayo.
No existe un rango de edad determinado para que aparezcan los primeros síntomas. Personas entre 20 y 50 años pueden sufrir de esta enfermedad, aunque no se puede curar, existen tratamientos medicinales que mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Cuáles son los síntomas de la fibromialgia
Además de dolor y agotamiento, la fibromialgia también puede desencadenar otros síntomas como:
- Rigidez del cuerpo.
- Dolores de cabeza y rostro.
- Trastornos digestivos como estreñimiento o diarrea.
- Malestares abdominales.
- Aumento de las ganas de orinar.
- Sensación de hormigueo en las extremidades.
- Sensibilidad a los cambios de temperaturas.
- Aparición de manchas o resequedad de la piel.
- Dolores de pecho.
- Vértigo o pérdida del equilibrio.
- Hipersensibilidad a la luz.
- Dificultad para concentrarse.
- Depresión y ansiedad.
- Pérdida de la memoria.
Cuáles son las causas de la fibromialgia
Aunque aún no está determinada la causa exacta de la enfermedad, se puede desarrollar tras padecer de eventos traumáticos, como accidentes de tránsito, lesiones frecuentes, condiciones genéticas o enfermedades como infecciones virales, precisa MedlinePlus.
Para tratar esta enfermedad se puede combinar medicamentos con terapias, tratamientos complementarios que incluyen el cambio de hábitos por unos más saludables.
(I)
-
Comunidad hace 21 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 21 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025