Entretenimiento
Protesta a favor del aborto y una película casi ‘porno’, entre los momentos más relevantes del Festival de Cannes
La ovación a Quentin Tarantino, la noche "inolvidable" de Pedro Almodóvar, la "ola verde" de las activistas argentinas a favor del aborto, las lágrimas de Elton John y el escándalo por una película casi pornográfica fueron los cinco momentos estelares de este Festival de Cannes. Ovación a Tarantino Publicidad El filme más esperado del festival, […]
La ovación a Quentin Tarantino, la noche "inolvidable" de Pedro Almodóvar, la "ola verde" de las activistas argentinas a favor del aborto, las lágrimas de Elton John y el escándalo por una película casi pornográfica fueron los cinco momentos estelares de este Festival de Cannes.
Ovación a Tarantino
El director de cine estadounidense Quentin Tarantino previo a la proyección de la película "Once Upon a Time … in Hollywood" en la 72 edición. del Festival de Cine de Cannes, en Francia. Foto: AFP
El filme más esperado del festival, "Érase una vez… en Hollywood", de Quentin Tarantino, con Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, hizo furor. A través de la historia de un actor de wésterns y su doble en Los Ángeles de los años 1960, el cineasta estadounidense hace un sentido homenaje al Hollywood de su infancia.
La película también incluye la historia real de Roman Polanski y la actriz Sharon Tate, asesinada en 1969 por adeptos de la secta de Charles Manson.
Al término de la proyección de gala, el público se puso en pie y ovacionó durante varios minutos a Tarantino, 25 años después de ganar la Palma de Oro con "Pulp Fiction".
La noche "inolvidable" de Almodóvar
El director de cine español Pedro Almodóvar, la actriz española Penélope Cruz y el actor español Antonio Banderas posan mientras abandonan el Palacio de Festivales después de la proyección de la película "Dolor y Gloria (Dolor y Gloria)". Foto: AFP
El director español Pedro Almodóvar, en liza por la Palma de Oro con "Dolor y gloria", su filme más introspectivo, vivió una noche inolvidable con la ovación que recibió al final de la proyección de gala. "No voy a poder olvidar la noche de ayer", dijo a la prensa al día siguiente del estreno.
Almodóvar explicó haber vivido una "experiencia excepcional" cuando el público del histórico Palacio de Festivales se puso en pie y lo aplaudió durante varios minutos.
Con esta cinta, protagonizada por Antonio Banderas y Penélope Cruz, el cineasta, de 69 años, aspira por sexta vez a la Palma de Oro.
La "ola verde" de las argentinas
Waving green scarves and chanting “solidarity for women”, an Argentine film crew and several dozen campaigners turned the #Cannes red carpet into a protest on Saturday as they showcased a documentary looking at the highly-charged issue of abortion.https://t.co/zTPKoHdLYV
— HT Life&Style (@htlifeandstyle) May 19, 2019
Los pañuelos verdes de la campaña a favor del aborto legal en Argentina llegaron también a la alfombra roja de Cannes, con el documental "Que sea ley" de Juan Solanas y las activistas que lo acompañaron.
Mostrando sus pañuelos verdes, símbolo de las protestas en Argentina, un nutrido grupo de activistas argentinas reclamaron un "aborto legal, seguro y gratuito" en su país. Una de ellas lucía un impresionante vestido verde largo, donde había bordado el lema del movimiento.
El cineasta Pedro Almodóvar y la actriz Penélope Cruz también mostraron su apoyo a esta iniciativa, luciendo el famoso fular verde.
Las lágrimas de Elton John
El cantante y compositor británico Elton John posa durante una sesión fotográfica para la película "Rocketman". Foto: AFP
La estrella de rock Elton John copó todas las miradas en la alfombra roja en el estreno de su biopic "Rocketman", con unas gafas en forma de corazón y el título de la película bordado en la chaqueta.
Al final de la proyección, ni él ni el actor Taron Egerton, que lo encarna en el filme, pudieron contener las lágrimas.
La fiesta terminó en la playa privada de un hotel donde Elton John interpretó solo al piano su éxito "I’m Still Standing" y luego "Rocket Man", junto a Egerton.
El escándalo de Kechiche
El director de cine franco-tunecino Abdellatif Kechiche habla durante una conferencia de prensa para la película "Mektoub, My Love: Intermezzo". Foto: AFP
Cannes no sería Cannes sin sus escándalos. El de este año estalló el penúltimo día del certamen, de la mano del cineasta francotunecino Abellatif Kechiche con "Mektoub My Love: Intermezzo", un filme de tres horas y media con imágenes al límite del porno.
La cinta se sitúa casi en su integridad en una discoteca, donde un grupo de jóvenes bailan lascivamente. Kechiche filma sobre todo las nalgas y los pechos de las chicas.
"Para ti, público, he contado todos los planos que muestran culos en #MektoubMyLoveIntermezzo: hay 178. Si los quitamos, creo que el filme dura 20 minutos", tuiteó a propósito de la película la periodista francesa Anaïs Bordages.
"Traté de mostrar lo que me hace vibrar, los cuerpos, los vientres", se justificó en la rueda de prensa el cineasta, de 58 años, ganador de una Palma de Oro en 2013 por "La vida de Adèle". (E)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 24 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?