Entretenimiento
‘La habitación de al lado’, la película de Pedro Almodóvar más crepuscular sobre la reivindicación de una muerte digna
Desde el 21 de noviembre la película se encuentra disponible en los cines.
El primer largometraje en lengua inglesa de Pedro Almodóvar es un poderoso retrato de la vida, la muerte y los lazos inquebrantables que nos ayudan a sortearlo todo.
La historia de ‘La habitación de al lado’ es la de una madre muy imperfecta y una hija rencorosa separadas por un gran malentendido. Entre ambas, otra mujer, Ingrid (Julianne Moore), amiga de la madre, es depositaria del dolor y la amargura de ambas. Martha, la madre (interpretada por Tilda Swinton), es reportera de guerra e Ingrid novelista de autoficción.
Al igual que una obra de teatro, en la que el tiempo y el espacio se reducen a un solo lugar, la película de Almodóvar alcanza su máxima expresión en el vínculo entre Ingrid y Martha, su relación y su percepción de la vida, que se desarrolla y evoluciona dentro de las paredes de unas casas adornadas con vivos verdes, rojos y fruteros con temática de plátanos.
La película habla de la crueldad sin límites de las guerras, de los modos tan distintos en que las dos escritoras se acercan y escriben sobre la realidad. El primer largometraje en inglés de Almodóvar habla de la muerte, de la amistad y del placer sexual como los mejores aliados para luchar contra el horror.
Inspirada en la célebre novela “Cuál es tu tormento” de la escritora neoyorquina Sigrid Nunez, LA HABITACIÓN DE AL LADO (2024), de Pedro Almodóvar, se exhibirá como parte de la #76Muestra ¡Toma nota! 👉 https://t.co/dCgg2XLwQz pic.twitter.com/YJwjfjHcWT
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) November 2, 2024
¿Quiénes conforman el reparto de La habitación de al lado?
Es Tilda Swinton quien encarna a Martha, la madre con una relación terrible con su hija que a su vez ejerció en su juventud como reportera de guerra.
Julianne Moore interpreta a Ingrid, la amiga novelista. John Turturro también tiene el papel del amigo que sirve de apoyo a una de ellas.
Es de esperar que la fuerza de las dos interpretaciones principales y el espinoso tema (tratado sin restricciones) hagan que el punto anterior no sea un problema para muchos. Además, el mensaje central de la película sigue siendo claro: todos deberíamos tener autonomía sobre nuestra propia existencia.
Desde el 21 de noviembre la película se encuentra disponible en los cines.
(PR)
-
Comunidad hace 12 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 13 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025