Entretenimiento
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
La propuesta de Ibai Llanos, que continúa a semifinales, consiste en poner en competencia platos tradicionales de cada país.
El resultado fue adverso: Perú superó a Ecuador en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos. Así lo dio a conocer el streamer este lunes, 1 de septiembre de 2025.
La votación, que llegó a millones de interacciones, dejó fuera al bolón mixto y al encebollado en cuartos de final. Sin embargo, más allá del marcador, el torneo logró que la gastronomía ecuatoriana se exponga de manera global, como no se ha visto antes en redes sociales.
Lamentablemente para los compatriotas, Ecuador acumuló llegó hasta las 7′858.000 interacciones, frente a los 8′161.000 de Perú. La diferencia fue mínima y en plataformas como Instagram el margen apenas alcanzó el 2%.
En TikTok, el país consiguió 4,7 millones de “me gusta”, y en YouTube Shorts, pese a los reclamos de usuarios por comentarios que no aparecían correctamente, el conteo oficial cerró con 258.000 apoyos.
Aún así, la propuesta de Llanos sirvió de excusa, para que usuarios, influencers, marcas y hasta el Ministerio de Turismo se sumaron a la campaña de apoyo. La misma cartera de Estado salió con la iniciativa de “Don Bolón, embajador gastronómico”, un personaje digital que llamó al voto con humor y orgullo nacional.
- Con este VIDEO el Ministerio de Turismo de Ecuador pide votar en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos
- La batalla gastronómica entre Ecuador y Perú sorprende a Ibai: “Esto llegó a otro nivel”
Ver esta publicación en Instagram
(E)
-
Comunidad hace 1 día
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
-
Ecuador hace 3 días
Jimmy Martin: "No hay crisis hospitalaria, pero sí dificultades estructurales en el sistema de salud"
-
Entretenimiento hace 3 días
“Catedralazo”: el libro que revive la histórica hazaña del tenis ecuatoriano en Wimbledon