Entretenimiento
Así es Mahu, el videojuego creado en Ecuador sobre la cultura Manteña-Huancavilca: ¿Cuándo podrás verlo en línea?
El pasado y el futuro se fusionan y de qué manera. Mahu es el chamán más joven de la cultura Manteña-Huancavilca y el protagonista de un novedoso videojuego que desarrolló un talentoso y creativo grupo de ecuatorianos. El videojuego lleva a los participantes al mundo de Mahu, quien tiene ante sus ojos una recreación de […]
El pasado y el futuro se fusionan y de qué manera. Mahu es el chamán más joven de la cultura Manteña-Huancavilca y el protagonista de un novedoso videojuego que desarrolló un talentoso y creativo grupo de ecuatorianos.
El videojuego lleva a los participantes al mundo de Mahu, quien tiene ante sus ojos una recreación de estas tierras para el año 1.500.
Este chamán se enfrenta a otro, de una cultura distinta, y allí inician, además de los combates, la diversión y, a la vez, el aprendizaje sobre nuestros ancestros para los jóvenes de este siglo XXI.
Imagen tomada de video de Teleamazonas
Quiénes están detrás del videojuego ecuatoriano
Sobre este desarrollo de videojuego, explica Teleamazonas, trabajaron un profesor de animación digital de la Universidad Católica, Milton Sancán, y sus estudiantes.
La realidad virtual y la esencia de una cultura propia, 100% ecuatoriana, dan vida a Mahu.
Dice Teleamazonas que este es un contenido para enseñar historia a quienes quieran jugar a conocerla.
Milton Sancán y sus alumnos crearon a "Mahu". Foto: Captura de video de Teleamazonas
Lo que viene
Jesús Macías y Miguel Ponce colaboraron en la creación de la escenografía. Ponce contó que viajaron a ciudades para aprender sobre la religión, cultura y hasta vestimenta de los años 1.500 para plasmarla en imágenes y paletas de colores y atraer a la audiencia digital.
En Mahu se ven paisajes de Manta y Portoviejo, Manabí, dice Teleamazonas.
Al final, el joven chamán Mahu rescata a su aldea.
El videojuego, adelantaron, estará a partir de diciembre colgado en la plataforma de la Universidad Católica de Guayaquil y tendrá libre acceso.
Los universitarios, con Sancán al frente, ya piensan en quién será el protagonista de un segundo videojuego inspirado en la Sierra.
Para ver el reporte informativo, aquí
(E)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre