Entretenimiento
Los chinos deberán esperar para conocer el final de "Juego de Tronos"
SHANGÁI/AFP La difusión del último episodio de la serie "Juego de Tronos" fue aplazada el lunes en china, lo que provocó un gran enfado entre los internautas chinos que deberán esperar para ver el final de la saga. Publicidad La serie televisada medieval-fantástica, lanzada en 2011, goza de un enorme éxito en todo el planeta, […]
SHANGÁI/AFP
La difusión del último episodio de la serie "Juego de Tronos" fue aplazada el lunes en china, lo que provocó un gran enfado entre los internautas chinos que deberán esperar para ver el final de la saga.
La serie televisada medieval-fantástica, lanzada en 2011, goza de un enorme éxito en todo el planeta, incluido China.
Pero el gigante local de internet Tencent, difusor oficial de la serie en el país a través de su plataforma de videos en streaming, anunció el lunes que aplazaba la difusión del esperado episodio final cuando solo faltaban unas horas para su emisión.
"Debido a un problema de transmisión, la emisión en línea no puede efectuarse como previsto", indicó la empresa en la red social china Weibo, sin dar más detalles.
El anunció provocó de inmediato los reproches de los seguidores chinos de la serie, que cuenta la historia de varias familias que luchan por reinar en el mundo ficticio de Westeros.
"¡Qué vergüenza!", comentó un internauta en Weibo. "¡Había tomado especialmente un día libre para la ocasión!", se lamentaba otro.
"¡Que nos devuelvan el dinero!", se indignaban muchos usuarios de Tencent Video, que da acceso a numerosas películas y series a cambio de una suscripción de pago mensual.
Algunos chinos en cambio sí vieron el lunes el último episodio. Muchos descargan versiones pirateadas de los episodios – que además no están censuradas – a través de los servicios de informática en la nube ("cloud").
Los censores eliminan las escenas de sexo y de violencia de los episodios emitidos por el canal oficial de Tencent.
Emitida en 170 países, "Juego de Tronos" es una de las series más costosas de la historia, con un presupuesto de hasta 15 millones de dólares (13,4 millones de euros) por episodio. (E)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?