Entretenimiento
Los motivos por los que Meta elimina las aplicaciones para generar Boomerang e Hyperlapse en Instagram
Instagram va camino a convertirse en una aplicación integral que contenga cada función a ejecutar sin necesitar de un programa adicional. La idea principal es que la app de Meta pueda competir de igual a igual a TikTok en la reproducción de videos cortos ofreciendo un servicio completo a sus usuarios. En este contexto, la […]
Instagram va camino a convertirse en una aplicación integral que contenga cada función a ejecutar sin necesitar de un programa adicional. La idea principal es que la app de Meta pueda competir de igual a igual a TikTok en la reproducción de videos cortos ofreciendo un servicio completo a sus usuarios.
En este contexto, la gente de Meta elimina dos aplicaciones que en su momento estuvieron en el top de descargas en las tiendas virtuales: Boomerang e Hyperlapse. Ambas servían para generar videos cortos con diferentes efectos y bucles. Sin embargo, en el último tiempo la interfaz de Instagram viene añadiendo funciones para evolucionar en la creación de contenidos.
Y precisamente este par de funciones que generan videos en forma de bucle, ya vienen integradas en celulares de última generación. De esta manera, no había necesidad para que Meta siguiera manteniendo estas dos apps en la Google Play Store y en la App Store.
Gizmodo reseña que la aplicación Hyperlapse, lanzada en 2014 nunca llegó a tener una gran popularidad entre los usuarios de esta red social. Pero en el caso de Boomerang (2015), las cosas si eran diferentes. Al momento de su desactivación registraba 26 mil descargas diarias. No obstante, tenía el problema que, aunque muchos la bajaban a sus celulares, su tráfico de uso no era suficiente como para mantenerlas.
Ahora que estas dos aplicaciones oficiales de Instagram se van, los emuladores de estas funciones van a ganar popularidad. Entonces, les advertimos que presten mucha atención, ya que en este tipo de casos es que comienzan a aparecer los malware o virus maliciosos.
(E)
-
Ecuador hace 2 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 4 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Comunidad hace 4 días
Revocatoria contra Pabel Muñoz podría anularse: Corte analiza acción de protección presentada por el alcalde