Entretenimiento
Así puedes saber el código IMEI de tu celular y saber si ha sido reportado como robado en Ecuador
El IMEI es un identificador único de cada celular móvil. Es un código de 15 dígitos que viene pregrabado de fábrica y sirve para identificar a tu dispositivo a escala mundial. El término IMEI significa International Mobile Equipment Identity. Este número de tu celular no lo tiene ningún otro teléfono del mundo y cuando tu […]
El IMEI es un identificador único de cada celular móvil. Es un código de 15 dígitos que viene pregrabado de fábrica y sirve para identificar a tu dispositivo a escala mundial.
El término IMEI significa International Mobile Equipment Identity. Este número de tu celular no lo tiene ningún otro teléfono del mundo y cuando tu dispositivo se conecta a una red le envía automáticamente este identificador, así lo reseñó Xataka.
Este código consta de cuatro partes que te explicamos a continuación:
- TAC o Type Allocation Code: Compuesta por los primeros 6 dígitos. De ellos, los primeros dos indican el RBI, la cual es la organización encargada de regular el teléfono vendido, y por lo tanto el país donde se ha fabricado.
- FAC o Final Assembly Code: Compuesta por los siguientes dos dígitos, que indican el fabricante del equipo.
- Número de serie: Son los seis dígitos siguientes, e indican el número de serie del teléfono (SNR).
- Código verificador: Es el último dígito del IMEI, y se trata de un número con el que se verifica que el IMEI es correcto.
¿Cómo saber el IMEI de mi celular en Ecuador?
Según la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), El IMEI físico se encuentra escrito en la carcasa del equipo, debajo de la batería o en la bandeja del SIM, mientras que el IMEI lógico se lo obtiene luego de digitar las teclas *#06# en tu dispositivo.
- Si los códigos físicos y lógico son iguales en sus 15 dígitos, el celular es íntegro.
- En caso de que los números IMEIs sean diferentes, el equipo no es íntegro y no se lo puede homologar por ser adulterado y por lo tanto no puede ser utilizado en el país
Foto: Referencial
Para verificar que la marca y modelo del celular estén homologados
Se debe ingresar al portal web: http://www.arcotel.gob.ec/homologacion/ y dar clic en la sección: “Tu celular legal”; aquí se debe consultar el código IMEI en la opción: “Consulta de IMEI”. En el caso de que el celular aparezca como no homologado no podrá ser utilizado en el país.
Si todavía no posee el celular, en la misma aplicación, en la opción: “Consulta marca y modelo”, se puede revisar el listado de los modelos técnicos homologados en el país.
Constatar que no sea robado el celular
Ingresar a la pagina de Arcotel y dar clic en la sección: “Tu celular legal”; aquí se debe ingresar el código IMEI en la opción: “Consulta de IMEI”. En el caso de que el celular se encuentre reportado como robado, perdido o hurtado no podrá ser utilizado en el país.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?