Entretenimiento
Hacia Belén con unión, amor y fe
Cada diciembre, millones de familias continúan con las costumbres, aprendidas de los padres o seres queridos, para celebrar Navidad, una de las festividades más a famosas a nivel internacional. Es lógico imaginar el escenario de esta fecha especial con un árbol lleno de adornos y guirnaldas, un belén con la representación del nacimiento de Jesucristo […]
Cada diciembre, millones de familias continúan con las costumbres, aprendidas de los padres o seres queridos, para celebrar Navidad, una de las festividades más a famosas a nivel internacional.
Es lógico imaginar el escenario de esta fecha especial con un árbol lleno de adornos y guirnaldas, un belén con la representación del nacimiento de Jesucristo y cenas en compañía de los seres queridos. Esto tiene que ver con el hecho que en Ecuador la religión mayoritaria es la cristiana, de ahí que tengamos este concepto.
Previo a la celebración de Nochebuena, algunas de las tradiciones en los hogares son la recreación de pesebres vivientes, la realización de posadas y novenas con chocolate caliente, la decoración del hogar, las cenas familiares o entre amigos, el intercambio de regalos y la habitual Misa de Gallo.
Pesebres vivientes
Los ecuatorianos mantienen la práctica de organizarse en comunidad, barrios o ciudades para realizar la dramatización del pesebre, denominado viviente al ser actuado por los mismos ciudadanos.
Decoración navideña
Un momento en familia que da inicio a las festividades navideñas. Armar el árbol, decorar la mesa con objetos de San Nicolás o Papa Noel, organizar los regalos, entre otras actividades es una forma de unirse antes de dar la bienvenida a Jesús.
Posadas y novenas
Consideradas como la preparación espiritual para recibir el nacimiento de Jesucristo, esta serie de celebraciones tienen una duración de 9 días, comenzando el 16 de diciembre y finalizan la noche del 24 de diciembre.
Tradicional Misa de Gallo
Se celebra en Nochebuena, a las 24 horas, luego de la cena navideña. Su realización tiene por objeto la conmemoración cristiana del nacimiento del Niño Dios. Sus dos lecturas y el evangelio se centran en la narración de la historia de María y José en Belén.
Intercambio de regalos
A pesar que muchos observan esta práctica comercial, en estas fechas es una expresión de agradecimiento para quienes apreciamos un regalo “que salga del corazón”. En esta costumbre podemos agrupar las cenas familiares o con allegados, debido a que en estos encuentros se comparte el mejor obsequio: amistad y amor. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 21 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus