Entretenimiento
Gremio de artistas celebró la internacionalización de la música ecuatoriana
Eva Quinde Moreno/Redacción Diario Súper El 4 de junio, la clase artística conmemora que nuestra música se haya internacionalizado. El propulsor de grandes artistas, José Domingo Feraud Guzmán, más conocido como J. D. Feraud Guzmán, en 1930 viajó del puerto de Guayaquil a Nueva York, junto al dúo Ecuador integrado por Nicasio Safadi Reves y […]
Eva Quinde Moreno/Redacción Diario Súper
El 4 de junio, la clase artística conmemora que nuestra música se haya internacionalizado. El propulsor de grandes artistas, José Domingo Feraud Guzmán, más conocido como J. D. Feraud Guzmán, en 1930 viajó del puerto de Guayaquil a Nueva York, junto al dúo Ecuador integrado por Nicasio Safadi Reves y Enrique Ibáñez Mora, para grabar los primeros discos del pentagrama nacional.
“A bordo del barco Santa Teresa cruzaron el canal de Panamá, bajaron por La Habana, Cuba, donde este dúo pudo presentarse antes de llegar a Estados Unidos… Cabe resaltar que Nicasio Safadi era libanés, por lo que el presidente Isidro Ramón Antonio Ayora Cueva tuvo que nacionalizarlo rápidamente, para que pudiera representarnos”, narró Hugo Delgado Cepeda, Doctor Honoris Causa.
El periplo duró 15 días y en ese tiempo los artistas seleccionaron las canciones de su primer álbum y, tras contactarse con “la Columbia Phonograph Company prepararon las primeras grabaciones a 78 revoluciones por minuto, que era la tecnología de aquella época, se utilizaban fonógrafos, vitrolas”, precisó Delgado Cepeda.
El primer tema editado fue el pasillo Guayaquil de mis amores, que se matrizó en cera; de ahí, Consuelo amargo y De hinojos (pasillos), Elé la mapa señora (yaraví), Canelazo (sanjuanito), etc.. En total fueron 38 canciones.
Esto motiva al gremio a celebrar con lo mejor que saben hacer, música. Anoche, Héctor Jaramillo, Hilda Murillo, el trío Madrigal, Liliam Suárez, Fernando Vargas, Geovanna Jara, la rondalla Los Embajadores y el grupo de danzas Reminiscencia festejaron esta fecha y los 73 de vida artística de doña Fresia Saavedra.
Y, los coros de la Universidad de Guayaquil, Casa de la Cultura Núcleo del Guayas y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil realizarán hasta el 18 de julio, el ciclo de conciertos corales en los museos. (E)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 4 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 4 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
