Entretenimiento
Facebook prohíbe falsa información sobre el censo de EE.UU.
San Francisco – AFP Facebook prohibió el jueves 19 de diciembre las publicaciones o anuncios que interfieren con las personas que participan en el censo de Estados Unidos, que ofrecerá una opción de participación en línea el próximo año por primera vez. Publicidad Las nuevas políticas entrarán en vigencia en enero en Facebook y su […]
San Francisco – AFP
Facebook prohibió el jueves 19 de diciembre las publicaciones o anuncios que interfieren con las personas que participan en el censo de Estados Unidos, que ofrecerá una opción de participación en línea el próximo año por primera vez.
Las nuevas políticas entrarán en vigencia en enero en Facebook y su comunidad Instagram, según una publicación en línea del vicepresidente de políticas públicas Kevin Martin y el director de gestión de productos de compromiso cívico Samidh Chakrabarti.
"Debemos hacer nuestra parte para asegurar un conteo exacto del censo, que es crucial para la distribución de fondos federales, el reparto de representantes electorales y el funcionamiento de una democracia", dijeron los ejecutivos.
La política de interferencia del censo prohíbe el engaño sobre cuándo o cómo participar en el censo de Estados Unidos o la importancia de participar, según el gigante de internet con sede en California.
"El próximo año, todos los hogares estadounidenses podrán completar el censo en línea por primera vez", dijeron Chakrabarti y Martin. "Esto significa que debemos estar más atentos a la protección contra la interferencia del censo en publicaciones y anuncios en Facebook e Instagram".
Facebook, que se ha enfrentado críticas por su política de no intervención en comentarios engañosos de los políticos, dijo que no permitiría a los actores políticos publicar información falsa sobre el censo. "No se permitirá que el contenido que viole nuestra política de interferencia del censo permanezca en nuestras plataformas como si fuera de interés periodístico, incluso si lo publica un político", señaló el comunicado.
La medida se produce en momentos en que diversas plataformas en línea luchan contra una avalancha de desinformación mientras permanecen abiertas al debate político y la libertad de expresión.
Google impuso en noviembre restricciones sobre cómo los anunciantes pueden dirigirse a grupos específicos de votantes, al tiempo que ratificó su política de no permitir falsas premisas en propaganda política o de otro tipo.
Twitter ha prohibido la mayoría de los tipos de anuncios políticos para evitar verificar la veracidad de las afirmaciones de los políticos, pero algunos analistas sostienen que la prohibición terminará ayudando a los candidatos que tengan mayor poder económico. (E)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades