Entretenimiento
¿Qué hay detrás del bloqueo de Disney+ a los clásicos infantiles que fueron un éxito en su momento? (VIDEOS)
Pese a que muchas de las producciones infantiles de Disney han sido catalogadas como exitosas, algunas de ellas incluyeron, casi que sin ninguna mala intención, contenidos racistas y ofensivos. El sitio web Hipertextual se refiere a los tres clásicos inolvidables que han sido bloqueados de Disney+. Al parecer la plataforma de streaming los considera dañinos […]
Pese a que muchas de las producciones infantiles de Disney han sido catalogadas como exitosas, algunas de ellas incluyeron, casi que sin ninguna mala intención, contenidos racistas y ofensivos. El sitio web Hipertextual se refiere a los tres clásicos inolvidables que han sido bloqueados de Disney+. Al parecer la plataforma de streaming los considera dañinos para niños menores de siete años.
Esta plataforma ofrece contenido de cine y televisión enfocándose en un público más familiar. Sin embargo, tomó la decisión de bloquear de los perfiles infantiles las populares películas "Peter Pan", "Dumbo" y "Los Aristogatos". Esto parece indicar que Disney+ intenta vetar cualquier rastro de racismo en las producciones animadas y generar más conciencia sobre la inclusión.
De acuerdo a la publicación, las mencionadas películas ya tenían una alerta desde noviembre pasado sobre el contenido antes de iniciar su reproducción. "Este contenido incluye representaciones negativas o tratamiento inapropiado de personas o culturas", decían los textos incluidos en las producciones. Sin embargo, las mismas si pueden ser vistas en los perfiles para adultos.
Las citadas películas fueron vetadas por hechos como: el gato siamés con ojos rasgados y que habla con acento asiático de "Los Aristogatos"; los pieles rojas de "Petre Pan", y los cuervos con un grupo de afroamericanos en la película "Dumbo". Esta acción coloca a Disney Plus en el ojo del huracán ya que algunos la acusan de censura.
(E)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes