Entretenimiento
Críticas a la canción colombiana +57: crítica de la revista Rolling Stone y pronunciamiento del cantante Blessed
A pesar de la presencia de grandes artistas del reggaetón, como Karol G y J Balvin, la canción ha sido recibida como una oportunidad perdida para representar de manera más auténtica y positiva a Colombia.
La canción +57, lanzada el pasado 7 de noviembre, ha sido fuertemente criticada por la letra de su contenido, que muchos consideran inapropiado.
Este sencillo, que supera los 8 millones de reproducciones en YouTube, es fruto de la colaboración entre los reguetoneros colombianos: J Balvin, Karol G, Maluma, Feid, Blessd, Ryan Castro, DFZM y Ovy On The Drums.
Una de los frases polémicas es la de Feid y Maluma, cantan: “Una mamacita desde los fourteen”. La referencia a menores de edad ha sido calificada de “apología a la sexualización de menores”.
"Es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones", observó la revista Rolling Stone.
En redes sociales, el descontento se ha centrado en la peligrosidad de normalizar este tipo de lenguaje. Especialmente en un país como Colombia, donde la explotación sexual infantil es un problema creciente, particularmente en ciudades como Medellín.
⚠️ Los reguetoneros más importantes de Colombia se unieron para hacer +57, una canción que dice “una mamacita desde los 14”. Esto, en una ciudad como Medellín, con un grave problema de explotación sexual infantil. ¿Nadie se dio cuenta? 🤯 pic.twitter.com/TceLjJY8NH
— Volcánicas Periodismo Feminista (@VolcanicasRev) November 9, 2024
El debate se intensificó cuando los internautas señalaron que al usar el código telefónico de Colombia, +57, en el título de la canción, se podría estar reforzando una imagen negativa y estereotipada de la cultura colombiana.
Internautas expresaron que la canción contribuye a la narrativa errónea sobre Medellín como un destino de narcocultura y turismo sexual.
La respuesta de Blessd ante las críticas
Blessd, uno de los artistas de la colaboración, no guardó silencio:
Mi amor crié usted sus hijos que yo estoy es trabajando y haciendo música no me den la responsabilidad de crianza eso hágalo usted , póngale la vaca Lola que yo hago es reguetón ahí me disculpa
— 幸福的角落 🙏🏻 (@BlessdOficial) November 9, 2024
Memes
+57 pic.twitter.com/s4LwWRv2D6
— Memes Universidad Nacional (@nacional_memes) November 9, 2024
Alexa reproduce +57
Alexa: pic.twitter.com/U2H4rjpTQ2
— Andrés (@piltra_Tesigue) November 9, 2024
“Para que esto no vuelva a ocurrir, vamos a incendiar las disqueras de reggaeton de Medellín.” +57 604 pic.twitter.com/fJQ6L7R4xw
— Jesucristo Carrefour (@CristoAtado) November 8, 2024
(I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Ecuador hace 2 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo