Entretenimiento
Descubre los grandes beneficios del chile picante: Podría reducir el riesgo de mortalidad
Un estudio preliminar publicado en la revista American Heart Association determinó que comer chile picante podría incidir en una mayor longevidad y reduciría la posibilidad de morir del corazón o cáncer. Practica este ritual para realizarte una limpieza energética en tiempos de pandemia Así lo informó RT Actualidad, que detalla que científicos estudiaron a más […]
Un estudio preliminar publicado en la revista American Heart Association determinó que comer chile picante podría incidir en una mayor longevidad y reduciría la posibilidad de morir del corazón o cáncer.
Así lo informó RT Actualidad, que detalla que científicos estudiaron a más de medio millón de personas en China, Italia, Irán y Estados Unidos, entre los cuales encontraron que aquellos que consumían ají lograban reducir un 25% su riesgo de muerte por causa natural y 26% por causa cardiovascular o cáncer.

El chile es un excelente antiinflamatorio. Foto: RitaE en Pixabay.
El medio explica que el chile ofrece grandes beneficios al organismo, entre ellos ser antiinflamatorio, antioxidante, anticanceroso y regula la glucosa en la sangre. De allí que una vez más se comprueba que la alimentación es vital en el buen funcionamiento del cuerpo.
"Si a alguien le gusta la comida picante, yo le diría que continúe comiéndola. Y para quienes han evitado el ají por el hecho de que no les gusta el sabor picante, espero que estos datos sean un incentivo potencial para que lo prueben", señaló el investigador principal, Bo Xu. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 2 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Ecuador hace 3 días
Alvaro Rosero: "hoy corresponde dar un paso al costado y renunciar a un cargo que no llegué a asumir"
-
Ecuador hace 3 días
El gobierno anuncia las fechas de registro nacional para la educación superior: los bachilleres del régimen Costa – Galápagos podrán postularse
