Entretenimiento
Ten cuidado con el consumo de carbohidratos, alcohol, frituras y alimentos ricos en azúcar porque dañan la memoria
Todo lo que se consume tiene un impacto en el organismo, por eso es indispensable mantener buenos hábitos alimenticios y optar por alimentos que aporten beneficios a la salud. Las habilidades cognitivas como la memoria pueden verse alteradas por el consumo de cierto tipo de comida. Si bien hay productos que son muy buenos para […]
Todo lo que se consume tiene un impacto en el organismo, por eso es indispensable mantener buenos hábitos alimenticios y optar por alimentos que aporten beneficios a la salud. Las habilidades cognitivas como la memoria pueden verse alteradas por el consumo de cierto tipo de comida.
Si bien hay productos que son muy buenos para la memoria, hay otros que son todo lo contrario y lo que hacen es deteriorarla. Sin embargo, siempre se pueden hacer ajustes en la alimentación y así mejorar la salud del cerebro.
Alimentos que dañan la memora
De acuerdo a Uma Naidoo, psiquiatra, nutricionista y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, estos son los grupos de alimentos que más daño le hacen a la memoria.
Azúcares
Uno de los alimentos que más afectan la salud del cerebro son los azúcares añadidos. El consumo en exceso puede afectar la plasticidad en el hipocampo, zona encargada de la memoria, refiere Meganoticias. No sólo se ve afectado el cerebro otros órganos también pueden verse comprometidos por el incremento de azúcar en el organismo.
Azúcar refinada. Foto: Pixabay
Frituras
El consumo frecuente de alimentos fritos afecta la salud cardíaca y también el buen desempeño cerebral. Un estudio practicado a 18 mil personas reveló que el consumo de este tipo de comida está relacionado con una menor puntuación en esta capacidad cerebral.
Frituras. Foto: Freepik/jcomp
Carbohidratos
Los carbohidratos con un alto índice glucémico como el pan, pastas y los derivados de las harinas refinadas afectan el cerebro, además el cuerpo los procesa y los convierte en glucosa.
No todos los carbohidratos son malos, de acuerdo a un estudio elaborado en 2018 determinó que mientras mejor sea la calidad de un carbohidrato, mejor será el procesamiento de la glucosa, en este tipo entran los granos o frijoles los cuales aportan muchos beneficios a la salud.
Pasta. Foto: Pixabay
Alcohol
No es raro encontrar el alcohol en la lista. Su consumo en exceso no sólo afecta la memoria sino a órganos como el hígado. En personas mayores su consumo está relacionado con el diagnóstico de demencia.
Imagen referencial Foto de Edward Eyer en Pexels
Nitratos
Los alimentos que tienen nitratos para su conservación son malos para la memoria. Carnes procesadas, tocino, salchichas y otros embutidos lo tienen en exceso. Estudios recientes determinaron que su consumo también estaría ligado al trastorno bipolar o conectados a cuadros de depresión.
Embutidos. Foto: Freepik/jcomp
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)