Empresariales
Red Lobster inauguró su segundo local en Riocentro Los Ceibos: La oferta gastronómica incluye sabores ecuatorianos
Inspirados en llevar la frescura del mar a un ambiente acogedor y elegante, Red Lobster abrió su segundo local en Riocentro Ceibos, en la nueva etapa (de lado de los cines). El primero está ubicado en el Riocentro El Dorado y actualmente se encuentra en proceso de remodelación.
La inauguración de este espacio gastronómico, que cuenta con capacidad para 185 personas, se realizó el pasado martes 21 de marzo. El menú mantiene los platos emblemáticos de la franquicia como el Ultimate Wood – Grilled Fest, Shrimp y Salmon, que están compuestos por langostas, mejillones, scallops, entre otros mariscos.
Los clientes también pueden degustar de los sabores ecuatorianos mediante una oferta que incluye camarones al ajillo, encocado de camarón, variedad de ceviches, arroz marinero y más.
Johnny Czarniski, director ejecutivo de Corporación El Rosado, destacó el menú con platos del Ecuador que se ofrece en el local. “Es un honor muy especial que nos ha dado la franquicia y es que nos han permitido presentar para ustedes un menú ecuatoriano. Los Red Lobster en todo el mundo tienen un menú estándar, pero por primera vez en la historia nos han concedido este permiso”, sostuvo.
Con la inclusión de estos nuevos platos se busca fusionar la originalidad del restaurante con la cocina ecuatoriana.
Además, dijo que este nuevo espacio brinda un ambiente agradable, con la calidad garantizada que caracteriza a la franquicia internacional.
"Nos complace poder ofrecer una amplia oferta gastronómica, reconocida por sus estándares internacionales y sus sabores inconfundibles del mar".
Johnny Czarniski
En cuanto a bebidas, se ofrece cocteles insignias como Acapulco Blue, Sunset Passion Colada y el Mango Mai Tai. Así también se mantiene la oferta del ‘Happy Hour’, de lunes a viernes, en horario de 16:00 a 21:00, como una opción para que las personas puedan pasar un buen momento al salir de la oficina.
Ver esta publicación en Instagram
La marca estadounidense nació en Lakeland, Florida, en 1968, y se encuentra en países como Canadá, Japón, Kuwait, Arabia Saudita y Brasil. (PR)
Empresariales
Banco Bolivariano participó en el Primer Congreso Internacional de Economía y Banca 2023
Banco Bolivariano participó como uno de los principales auspiciantes del Primer Congreso Internacional de Economía y Banca 2023.
La institución tuvo una participación exitosa en el evento que reunió a expertos nacionales e internacionales en el campo de la banca y la economía, una oportunidad para compartir conocimientos y establecer contactos valiosos en la industria.
La experiencia fue enriquecedora para fortalecer la presencia del Banco Bolivariano en la comunidad bancaria global.
Los participantes representaron a más de 10 sectores económicos del país, posicionando a este evento como una oportunidad única de networking mediante el vínculo de empresas y profesionales para la identificación conjunta de oportunidades de negocios y crecimiento económico.
En el marco del evento, los asistentes participaron en charlas y presentaciones informativas sobre una amplia variedad de temas como: papel del Banco Central en una economía dolarizada, limitaciones en América latina para promover la inclusión financiera, oportunidades y desafíos del sector financiero en Ecuador y otros temas del sector.
La participación y auspicio de Banco Bolivariano en el congreso demuestra el compromiso del Banco con el crecimiento y el desarrollo de la industria bancaria en la región y refleja su visión frente a la innovación, la excelencia y la mejora continua. (PR)
Empresariales
Netlife abrió un centro de experiencia en el sector Villaflora para atender al público del sur de Quito
Enmarcada en su misión institucional de mejorar la calidad de vida y con el objetivo de brindar un servicio de alta calidad a sus clientes, Netlife el proveedor líder de internet en el Ecuador, abrió un nuevo centro de experiencia y atención ubicado en el sur de Quito, sector Villaflora.
El nuevo centro de atención de Netlife en la Villaflora se encuentra ubicado en la av. Pedro Vicente Maldonado y su horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00.
"En Netlife ratificamos nuestro compromiso para disminuir la brecha digital y brindar la mejor conectividad a más rincones del Ecuador".
Andrea Villacis – gerente nacional
Cuenta con un cómodo espacio para beneficio de sus clientes, en el cual encontrarán información sobre una amplia gama de soluciones digitales de alta calidad que incluyen internet de ultra alta velocidad y servicios como: Netlife Defense, Netlife Cam, Netlife Play, Constructor Web, entre otros.
Con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente, el centro de atención de la Villaflora ofrece un punto de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos, en los que se pueden depositar dispositivos como: computadoras, teléfonos celulares, cables, tablets, impresoras y más electrodomésticos pequeños.
“Para Netlife, el nuevo centro de atención y experiencia más allá de ser una ubicación física es el espacio donde nuestros clientes y colaboradores conectan sus ideas y requerimientos para formar una comunidad sólida. Estamos emocionados de brindarles un espacio acogedor y cómodo donde se sientan bienvenidos y puedan disfrutar de una atención técnica y personalizada”, dijo Andrea Villacis, gerente nacional de Operación y Experiencia de Clientes. (PR)
Empresariales
Así será Montemagna, el proyecto inmobiliario que se convertirá en la primera comunidad planificada del Ecuador
Grupo La Fabril, a través de la desarrolladora inmobiliaria Incitha realizó el lanzamiento de Montemagna, un innovador proyecto inmobiliario que se convertirá en la primera comunidad planificada del país.
Montemagna tiene como objetivo proporcionar una mayor calidad de vida a la población, al tiempo que responde al crecimiento poblacional y aborda la necesidad de generar comunidades más diversas y sostenibles.
El evento de lanzamiento se realizó en el Montecristi Golf Resort, el pasado 11 de mayo, y contó con la participación de autoridades locales y medios de comunicación. En el espacio se presentó el plan del proyecto Montemagna que integra el desarrollo de cuatro anclas urbanas como principales detonantes del desarrollo de la comunidad: el clúster educativo, el logístico, el hospitalario/wellness y turístico.
El plan general del proyecto tiene una proyección de trabajo en ocho fases y 40 años para su ejecución que ha sido articulado con la municipalidad de Montecristi, las empresas de servicios y las comunidades vecinas.
“Montemagna es un testimonio de la planificación urbana inteligente y la visión vanguardista que tenemos como Grupo La Fabril. Creemos que será la primera ciudad del futuro diseñada meticulosamente para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestra sociedad en constante evolución. Esta apuesta responde a nuestro compromiso con el desarrollo integral de nuestro país a través de proyectos y propuestas responsables con nuestras comunidades y el ambiente”, comentó Santiago Terán, presidente de Grupo La Fabril.
1.004 hectáreas tiene el proyecto Montemagna que oferta más de 50.000 viviendas.
El proyecto constituye la generación de una arquitectura y urbanismo avanzados, urbanizaciones de primer nivel, áreas verdes y espacio público de calidad, además de comercio, servicios y entretenimiento. Está ubicado entre los cantones de Montecristi, Jaramijo y Manta y ofrece la oportunidad de generar un desarrollo suburbano desde cero, por ello se denomina la primera comunidad planificada del país.
El crecimiento poblacional ha sido un desafío para muchas ciudades en el país. El proyecto busca abordar esta realidad mediante una planificación urbana inteligente y una infraestructura de vanguardia que mimetiza la construcción con el entorno natural garantizando un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las necesidades que tiene la población fueron tomadas en cuenta en cada aspecto del diseño de la comunidad, desde espacios recreativos hasta instalaciones educativas y centros de atención médica, así como también servicios públicos eficientes.
De esta manera, Grupo La Fabril a través de la promotora inmobiliaria Incitha apuestan por el desarrollo económico y social mediante un proyecto urbano único en el país comprometido con el cuidado del ambiente, la biodiversidad y con la construcción sostenible. (PR)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6920 del viernes 19 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 2 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6922 del miércoles 24 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Ecuadorhace 3 días
Así se gozará del feriado del 24 de Mayo, por la Batalla de Pichincha, que este 2023 cae en mitad de semana
-
Comunidadhace 2 días
SORTEO 1033: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 22 de mayo de 2023 (BOLETÍN)