Empresariales
Arca Continental y Tonicorp junto con el Municipio de Guayaquil fomentan el reciclaje inclusivo y cuidado ambiental en la Reciclatón Guayaquil 2022
En días pasados, miles de guayaquileños fueron al Malecón para ser parte del evento más importante de reciclaje que se lleva a cabo en la ciudad, la Reciclatón Guayaquil 2022, desarrollan iniciativas que reducen la huella ambiental, promueven el bienestar social y un modelo de economía circular.
Por este motivo, en Guayaquil, con la Alcaldía y Renarec se llevó a cabo la “Reciclatón GYE 2022”, para trasladar los residuos reciclables al Malecón para su tratamiento, con la finalidad de generar interés del beneficio directo de la separación en la fuente e incentivar a los ciudadanos a aplicarlo en sus hogares.
La alianza constituyó la activación de la cadena de reciclaje y del reciclaje inclusivo, ya que prioriza la recuperación de material reciclable. La articulación de esfuerzos de Arca Continental, Tonicorp, la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, recicladores de base y la participación masiva de los guayaquileños, permitió la recolección de 4 toneladas.
Cabe mencionar que, Arca Continental a través de la iniciativa de reciclaje inclusivo Desarrollo, Ambiente y Reciclaje (DAR) ha logrado impactar de manera directa e indirecta a más de 500 recicladores en las ciudades de Quito, Cuenca, Portoviejo, Guayaquil; brindándoles capacitaciones para mejorar las condiciones económicas, sociales y organizativas, impulsando el acceso digno al material reciclable y fomentando esta práctica en la sociedad ecuatoriana.
En el marco del evento, Tonicorp, con su producto Toni Frush, deliciosa bebida de yogurt en su nueva botella PET, fue parte importante de esta iniciativa. El producto, ayuda a consolidar la meta de la compañía de incentivar la recuperación de este material. (PR)
Empresariales
A&K Group tiene previsto construir una “ciudad del futuro” en Ecuador
Se estima que dentro de un año de iniciado el proyecto, el país podría recibir ganancias de $50.000 millones, así como ingresos fiscales de $300 millones cada año.
No es ciencia ficción, más bien una propuesta nueva y sin precedentes para el futuro del pueblo ecuatoriano. Una “ciudad del futuro” en Ecuador es la gran consigna que se ha planteado la consultora coreana, con sede en Estados Unidos, A&K Group, que ha escogido a nuestro país como punto de partida para desarrollar su proyecto SF CITY (Ciudad del Espacio y Futuro, por sus siglas en inglés), que contempla construir una ciudad financiera donde se prevé que habiten 8 millones de personas.
El objetivo principal es claro: convertir a Ecuador en un país desarrollado en un máximo de 20 años, ya que el proyecto trae grandes beneficios para toda la nación. Esta iniciativa, liderada por socios coreanos, pretende además construir una metrópoli moderna, al puro estilo de Hong Kong, en una sede local (Posorja o la península de Santa Elena).
Múltiples beneficios
La denominada SF CITY conectará con ciudades de Centroamérica para establecer un comercio internacional con productos nacionales y tendrá su propia moneda. Se salvaguardará la parte ecológica, pues se prevé construir con un índice superbajo de contaminación, con paneles solares para no dañar el medio ambiente. Además, brindará beneficios gratuitos en salud y educación (escuela, colegio, universidad).
¿Por qué en Ecuador? Por su clima y su ubicación geográfica, ya que, estratégicamente, cuenta con amplio acceso de salida al mar, tomando como referencia el ámbito comercial y logístico. Hong Kong es su gran referencia porque pueden llegar barcos de otros países y desde Ecuador hacia otros destinos a nivel mundial.
Desde la empresa privada han visto un gran potencial en Ecuador y se prevé la intervención de empresas coreanas, estadounidenses y de todo aquel que quiera invertir en el proyecto.
En A&K Group son conscientes de los desafíos que representa el proyecto. Uno de ellos es la seguridad de los inversores extranjeros para brindarles la completa garantía para que vengan al país. Otro riesgo podría ser ecológico, por la especulación de la gente que no conoce bien del tema.
Se espera que una semana después de las elecciones en Ecuador, la nueva o el nuevo presidente de la República (Luisa González o Daniel Noboa) invite a la consultora a una reunión para llegar a acuerdos y convenios, con los cuales empezarían a trabajar juntos en capacitaciones, para luchar por diversas causas sociales.
Resultados
A partir de seis meses o máximo un año, se empezaría a ver réditos de todo tipo. En cinco años, debería ser un ejemplo para el resto de naciones que querrán replicar el modelo. Y en ocho años, Ecuador se convertirá en un país seguro.
Con el fin de difundir su iniciativa, A&K Group hace un llamado a los ecuatorianos de “darnos una oportunidad”. Para ellos, este proyecto representará un mejor futuro, no solo para las generaciones actuales, sino también para las futuras.
Seis ejes que definen al proyecto
- Empleo: aproximadamente 5 millones de plazas de trabajo en 3.000 plantas de producción que vendrían al país, en un lapso de cuatro años y medio.
- En tres años y medio se suministrarán 500.000 viviendas para personas de bajos recursos económicos, así como también un bono de $300 mensuales.
-
Cinco o seis empresas coreanas y estadounidenses buscan hacer convenios.
-
Salud de primer nivel para todos los ecuatorianos (hospitales oncológicos gratuitos).
-
Educación gratuita y especializada (escuelas técnicas para cada ángulo).
-
Erradicación del desempleo, el PIB del país aumentaría significativamente, lo cual le ayudaría a pagar su deuda interna y lo convertiría en el primer país latinoamericano en salir de la pobreza.
Empresariales
KFC cuantifica el nivel de satisfacción de sus clientes con inteligencia artificial: ¿En qué locales y horarios puedes encontrar los Medidores de momentos en Guayaquil?
Imagina que gracias a la tecnología puedas medir el porcentaje de felicidad que experimentas al probar tu comida favorita con una simple acción. Esto ya es posible gracias al Medidor de momentos de KFC, una herramienta impulsada por la inteligencia artificial que utiliza el machine learning para medir y mejorar la experiencia del cliente de manera sin precedentes.
¿Cómo funciona el Medidor de momentos de KFC?
El Medidor de momentos utiliza un sistema de inteligencia artificial entrenado con datos recopilados de miles de interacciones de clientes en todo el mundo. La AI analiza el lenguaje, la expresión facial y otros indicadores de felicidad en tiempo real mientras los clientes disfrutan de sus productos KFC en los restaurantes.
Beneficios del Medidor de momentos de KFC
– Mejor experiencia del cliente: KFC puede identificar y abordar de manera más efectiva las áreas que influyen en la felicidad de los clientes, mejorando la calidad de los alimentos y el servicio.
– Innovación continua: La marca se compromete a seguir innovando y mejorando su oferta para mantener a sus clientes satisfechos.
– Compromiso con la satisfacción del cliente: KFC demuestra su firme compromiso de hacer que cada visita a sus restaurantes sea una experiencia verdaderamente agradable.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo vivir la experiencia?
La versión interactiva del Medidor de momentos se encuentra en restaurantes seleccionados de la ciudad de Guayaquil, por tiempo limitado. Andrés Canelos, gerente de Marketing de KFC Ecuador, comentó que es muy interesante usar AI para comprobar que el pollo frito más famoso del mundo tiene un efecto tan positivo en las emociones de quienes lo consumen, “y cuando decimos que cualquier momento mejora con KFC, no es solo una típica afirmación, sino que es un hecho”, aseguró.
Este medidor es un testimonio del compromiso de KFC con la excelencia y la constante búsqueda de maneras de hacer sonreír a sus clientes. Es una muestra de cómo la marca utiliza la tecnología más avanzada para comprender mejor las emociones y los deseos de sus clientes.
¿En qué locales de Guayaquil puedes encontrar Medidores de momentos?
- KFC de la avenida Boyacá, miércoles 4 y jueves 5 de octubre
- KFC del CC. City Mall -viernes 6 y sábado 8 de octubre
- KFC de la cdla. Alborada – Domingo 9 de octubre.
(PR)
Empresariales
La Cooperativa de Ahorro y Crédito 23 de Julio ahora atiende en el sur de Quito: Conoce los servicios que se brindan en la nueva oficina de Guamaní
La Cooperativa 23 de Julio, una institución financiera con una trayectoria de 59 años al servicio del Ecuador, perteneciente al segmento 1 del sector popular y solidario, inauguró su nueva oficina en Guamaní al sur de Quito, que está ubicada en la av. Pedro Vicente Maldonado y Río Congo.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito 23 de Julio cuenta con una red de 12 oficinas en la provincia de Pichincha y 14 ubicadas en todo el territorio ecuatoriano.
Los horarios de atención de la nueva oficina son de lunes a viernes de 08:00 a 17:00, y los sábados de 08:00 a 13:00, para brindar la máxima conveniencia a quienes deseen beneficiarse de sus servicios.
Sus renovadas instalaciones cuentan con una amplia gama de facilidades, incluyendo áreas de ventanillas, espacios para asesores multifunción, expertos en inversiones y cajeros automáticos. Estas comodidades estarán disponibles para atender las necesidades financieras de socios, clientes y la comunidad en general.
Adicionalmente, la entidad extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía para unirse a la sólida institución y participar en la campaña "Gran rifa La 23". Al tener productos como pólizas a plazo fijo, cuentas de ahorros a la vista, cuentas de ahorro planificado o cuentas de ahorro infantil, y al cumplir con el pago puntual de sus créditos, los participantes tendrán la oportunidad de entrar en el sorteo de atractivos premios, incluyendo 2 autos 0 Km, un Chevrolet Onix y un Chevrolet Groove, además de cientos de premios adicionales. El emocionante sorteo se llevará a cabo en febrero de 2024. Para obtener más información puede visitar su página web www.coop23dejulio.fin.ec.
La Cooperativa 23 de Julio trabaja incansablemente para proporcionar un servicio excepcional y reafirma su compromiso de expandir su cobertura a nivel nacional, con el firme propósito de acercarse aún más a sus valiosos socios y clientes. (PR)
-
Comunidadhace 5 minutos
SORTEO 1052: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Quito se despide del exconcejal Jorge Albán: Esta es la trayectoria del hijo de "Don Evaristo"