Empresariales
Voluntariado corporativo: Un intangible estratégico para el crecimiento empresarial de Nirsa
La creciente importancia del voluntariado corporativo radica en que fomenta el crecimiento sostenible de las empresas.
En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, celebrado anualmente el 5 de diciembre, se destaca la creciente importancia del voluntariado corporativo como activo intangible estratégico crucial para el crecimiento sostenible de las empresas.
Más allá de ser una contribución altruista, el voluntariado corporativo emerge como un componente esencial con beneficios significativos tanto para las empresas como para sus colaboradores.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el voluntariado es un recurso renovable para la resolución de problemas sociales, económicos y medioambientales en todo el mundo, contribuyendo a la generación de capital social a nivel empresarial y fortaleciendo las conexiones entre compañía, colaboradores y comunidad en la que opera, lo cual beneficia y fortalece de forma interna sus habilidades laborales y personales mediante la oportunidad de contribuir de manera positiva a la sociedad.
Aporte empresarial
En el 2017, la compañía Nirsa estableció el voluntariado corporativo como parte su compromiso con el bienestar de las personas. Actualmente, cuenta con un grupo de 45 voluntarios, quienes reciben capacitaciones continuas en temas sociales, técnicos y de habilidades blandas.
“Ratificamos nuestro compromiso de promover el bienestar de las personas que conforman nuestra cadena de valor. De ahí la relevancia de impulsar el voluntariado corporativo, acción que tiene la capacidad de moldear mentalidades, transformar actitudes y comportamientos en pro del beneficio personal y profesional. Nuestros colaboradores son auténticos agentes de cambio que contribuyen no solo con su tiempo y esfuerzo, sino también con su influencia positiva en la comunidad”, expresa Melissa Aguirre, gerente de Asuntos Corporativos de Nirsa.
Durante el 2023, participaron en diversas actividades ambientales como mingas de limpieza en diferentes playas; así como con jornadas de reforestación en colaboración con aliados estratégicos del sector público y privado.
4.9 toneladas de basura fueron recogidas en mingas de limpieza que se realizaron en las playas.
Nirsa brinda ayuda a la comunidad de Posorja con contribuciones en fechas especiales y programas de educación destinados a fortalecer el desarrollo local.
Asimismo, anualmente rinde un homenaje a sus voluntarios con reconocimientos que destacan valores fundamentales como la solidaridad y el liderazgo. Esto refleja el compromiso continuo de Nirsa con la responsabilidad social y subraya la importancia que otorga a los principios éticos que guían las acciones de sus voluntarios. (PR)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 1 día
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 3 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina