Empresariales
Nestlé celebra 70 años en Ecuador: estos son sus hitos y sus proyecciones con inversión
Tiene espacios educativas sobre nutrición para niños, espacios de capacitación y recuperación de toneladas de plástico. Estos son algunos de sus hitos en el país.
Hace 70 años Nestlé llegó al Ecuador con su propuesta de alimentos y bebidas que ha impactado a generación tras generación. Este 8 de octubre de 2025 la compañía celebra su aniversario con énfasis en sus proyectos de sostenibilidad, innovación, productividad y una primicia sobre más inversión en el país.
Con la presencia de autoridades del Gobierno y representantes del sector privado, Merco Ecuador recordó cómo han transcurrido estas siete décadas en el país del cacao, materia prima que en los últimos años se ha convertido en ingrediente estrella de muchos de sus productos.
De acuerdo con el presidente ejecutivo de Nestlé, José de la Maza, la compañía llegó en 1955, año en que el país tenía apenas 4 millones de habitantes y empezaban a pavimentarse las calles de Quito y Guayaquil. Además se tomó el tiempo de recordar estos hitos:
-
En 1965 nació la fábrica Azul, adquirida por Nestlé en 1996, donde se producen marcas icónicas como Amor y Tango.
-
En 1964 se fundó la fábrica Cebus, adquirida por Nestlé en 1970, donde se produce Maggi, una de las marcas más presentes en los hogares ecuatorianos.
- Aporte a la innovación: desde Ecuador se impulsa investigación y desarrollo en cereales, café y cacao, con dos fincas experimentales, de las cuatro con las que cuenta en la región.}
-
Cocoa Plan: Nestlé trabaja con 7.500 agricultores ecuatorianos en certificación, sostenibilidad y mejora de productividad, fortaleciendo la exportación a mercados internacionales.
-
Inversión sostenida: la empresa mantiene un plan de modernización y expansión de sus plantas, reflejo de su confianza en el país y su gente.
— QUITO (08-10-2025).- Evento por el aniversario de los 70 años de Nestlé. Irina Jaramillo / Diario Qué!.
Más inversión para Ecuador
“Las empresas son como personas: nacen, tienen una historia, dejan huella y marcan un paso en la sociedad”, resaltó de la Maza con respecto a la importancia de aportar al futuro y desarrollo del país. En ese sentido expuso sobre la inversión que tienen prevista.
Ver esta publicación en Instagram
Serán $ 63 millones que en los próximos tres años para modernizar sus plantas para impulsar la innovación y elevar la productividad. Además, tienen énfasis en sus proyectos emblemáticos que ejecutan como un modelo de creación de valor compartido. Estos se enfocan en la educación, reciclaje y buenas prácticas de agricultura.
"Es nuestro modelo de negocio, en donde realmente creemos que el éxito solamente tiene sentido si se lo comparte", expresa en ese sentido Viviana Valdivieso, vicepresidenta de Marketing y Comunicaciones de Nestlé.
(PR)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes