Empresariales
DP World está en busca de más talentos femeninos: requisitos y dónde postular
La industria portuaria ha sido liderada por hombres a lo largo de la historia. Actualmente, a nivel mundial, las mujeres representan el 8 % aproximado del total de colaboradores del sector en cargos administrativos y operativos. En Ecuador, la compañía DP World, encargada de la terminal portuaria ubicada en Posorja, ha logrado romper esquemas al […]
La industria portuaria ha sido liderada por hombres a lo largo de la historia. Actualmente, a nivel mundial, las mujeres representan el 8 % aproximado del total de colaboradores del sector en cargos administrativos y operativos.
En Ecuador, la compañía DP World, encargada de la terminal portuaria ubicada en Posorja, ha logrado romper esquemas al alcanzar que dentro de su nómina se reúna el 20 % de personal femenino.
Con el objetivo de aumentar esta estadística y brindar más oportunidades a las mujeres, la organización desarrolla la campaña Operadoras del Futuro.
Paul Simball, jefe de Sostenibilidad de DP World Posorja, explica que la iniciativa es parte de la estrategia denominada Nuestro mundo, nuestro futuro, que tiene entre sus pilares la equidad de género.
Se trata de un proceso de reclutamiento y desarrollo del talento femenino, en el que se elegirán a mujeres que deseen destacarse en esta rama mientras se desenvuelven en un ambiente laboral con oportunidades de crecimiento.
“Somos ambiciosos, no nos quedamos exclusivamente con el logro que hemos alcanzado al momento, decidimos seguir impulsando otras iniciativas como esta. Lo que buscamos con esta campaña es también atraerlas hacia el corazón de nuestras actividades que son las áreas operativas, donde tenemos operadoras, supervisoras, entre otras actividades claves para el desarrollo de nuestro negocio”, sostiene Simball.
En 2019 se realizó una campaña similar, pero esta vez es un proceso integral, puesto que se compone de cuatro etapas y se inició el pasado 13 de marzo con la convocatoria y recopilación de perfiles.
Las interesadas podrán postular hasta el viernes 7 de abril a través de la página web www.operadorasdelfuturo.dpworldposorja.com.ec.
Para ser elegible se debe cumplir algunos requisitos, entre ellos, ser mayor de edad, tener un título de bachiller y una licencia de conducción tipo B (obligatorio).
El departamento de Talento Humano elegirá los perfiles de las participantes con aptitudes y deseos de aprender.
Simball comenta que la compañía cumplirá un rol indispensable de inversión, guía y apoyo. “Buscamos que ellas tengan la oportunidad de ingresar a la compañía, de aprender del modelo de negocio y de manera simultánea reciban este acompañamiento de la empresa para que puedan licenciarse según el rol que vayan a tener dentro de la organización, puede ser tanto para vehículos internos (licencia tipo C) como maquinaria pesada (licencia tipo G).
Ver esta publicación en Instagram
Agrega que la campaña fue creada en línea con su estrategia de sostenibilidad y los 7 principios de empoderamiento de las mujeres, promovidos por ONU Mujeres y su calidad de miembros de Pacto Global Red Ecuador, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU nro. 5 que es equidad de género. (PR)
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?