Empresariales
Guayaquil será sede del Primer Congreso Internacional de Derecho Constitucional y Tributario
Profesionales del derecho, estudiantes y la sociedad en general podrán participar en las actividades de este novedoso evento.
Los días miércoles 30 y jueves 31 de octubre, la ciudad de Guayaquil acogerá el Primer Congreso Internacional de Derecho Constitucional y Tributario, un evento académico sin precedentes en la región.
Organizado por destacados profesionales del derecho, este congreso tiene como objetivo fomentar la democratización del conocimiento jurídico y promover el diálogo internacional sobre las prácticas constitucionales y tributarias contemporáneas.
Objetivos principales del Congreso:
1. Promover el conocimiento equitativo entre los asistentes: Facilitar el acceso a temas de relevancia jurídica a través de conferencias y mesas redondas de expertos en la materia.
2. Fomentar el diálogo internacional: Crear un espacio de discusión que impulse la colaboración y el intercambio de ideas entre juristas de diversas jurisdicciones.
3. Incentivar la investigación jurídica y el desarrollo de actividades: Alentar a estudiantes, académicos y profesionales a profundizar en la investigación de temas constitucionales y tributarios.
El congreso es organizado por #Lacortedice y #Lacortedicetributaria a cargo de los abogados Verónica Hernández, Álvaro Contreas, y John Arias, fundadores de la organización, un colectivo jurídico que busca acercar el derecho a la ciudadanía.
Los exponentes internacionales que visitarán el país serán: Jordi Ferrer, César García Novoa, Fernando Rey, José Antonio Sendín, Miguel Carbonell, de España; Leopoldo Parada, de Inglaterra; Jorge Bravo Cucci, Adrián Simons, Enrique Pintado, de Perú; Julio Piza, Mauricio Marín, Jorge Roa, Felipe Franco de Colombia; Alfonso Herrera de México; Rodolfo Vigo, Magalí Miranda, de Argentina; Carlos Loayza Keel de Uruguay. De Ecuador estarán: Karla Andrade, Richard Ortíz, Enrique Herrería, Carlos Ferrín de la Torre, Teresa Nuques, Daniela Salazar Marín, Carmen Coral, José Suing, Fernando Cohn, Verónica Hernández, Alvaro Contreas y John Arias Izquierdo.
Este evento representa una oportunidad única para que profesionales del derecho, estudiantes y la sociedad en general se nutran del conocimiento y las experiencias compartidas por reconocidos expertos nacionales e internacionales.
Lugar: Teatro Sánchez Aguilar (Samborondón, Ecuador).
Fecha: Miércoles 30 y jueves 31 de octubre de 2024.
Para mayor información e inscripciones, visite la página web: lacortedicecongreso.ec/
-
Ecuador hace 23 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera