Banco Pichincha cumple 119 años junto a los ecuatorianos
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Empresariales

Con 119 años de historia, Banco Pichincha celebra la confianza de millones de ecuatorianos y su compromiso con el país

Publicado

el

El 60 % de las operaciones de la entidad financiera se realizan a través de canales digitales.

El contacto humano es clave para la institución. Foto: Cortesía.
Publicidad

Banco Pichincha celebra 119 años de trayectoria acompañando a los ecuatorianos en la construcción de un futuro más próspero. Desde 1906 ha sido testigo y protagonista de los principales hitos económicos del país, consolidándose como un aliado clave para el desarrollo sostenible y la transformación digital. 

La confianza de más de seis millones de clientes respalda una historia construida sobre relaciones cercanas, innovación constante, y compromiso social. Hoy, el 60 % de sus operaciones se realizan a través de canales digitales, sin dejar de lado el valor del contacto humano en sus agencias.

Publicidad

“Confiar es creer en las personas, en el país, y en todo lo que juntos podemos construir. Ese ha sido nuestro compromiso durante 119 años y lo seguirá siendo”, señaló Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha.

Banco Pichincha ha integrado la sostenibilidad como pilar de su gestión, destinando más de 947 millones de dólares en créditos para mujeres emprendedoras, 2.376 millones para el sector agropecuario, y 396 millones en proyectos ecológicos.

Además, ha sido pionero en la emisión de bonos temáticos, y en 2024 fue reconocido por la revista TIME como una de las 100 mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible. Este aniversario renueva su compromiso de ser en banco en el que los ecuatorianos pueden confiar para construir su futuro. (PR)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.