Empresariales
La educación financiera: clave para el futuro de la generación Z
Administrar el dinero de forma adecuada es crucial para quienes nacieron a mediados de los 90 y la primera década de los 2000, ya que tienden a ser cautelosos, pero también están dispuestos a asumir riesgos.
En un mundo cada vez más dinámico, la habilidad de manejar el dinero se ha vuelto esencial, especialmente para la Generación Z, nacida entre mediados de los 90 y principios de los 2010. Al incorporarse al ámbito laboral, este grupo enfrenta decisiones económicas cruciales y redefine las dinámicas de consumo. Contar con un adecuado manejo financiero no solo garantiza estabilidad a largo plazo, sino que también ayuda a evitar deudas innecesarias y a aprovechar oportunidades de inversión.
Según el estudio "Les rapports contradictoires des jeunes adultes avec l’argent" (Las relaciones conflictivas de los jóvenes adultos con el dinero), publicado por Le Monde en noviembre de 2024, el 48% de los jóvenes de 16 a 24 años están dispuestos a asumir riesgos financieros, en comparación con el 31% de la población general. Además, el 15% de las personas entre 18 y 24 años han invertido recientemente en la bolsa con el objetivo de generar ingresos adicionales mientras estudian o trabajan.
En este contexto y con una visión de futuro, Banco Internacional pone a disposición herramientas diseñadas para facilitar el acceso de los jóvenes al sistema financiero. 1.- Cuentas de ahorro: el primer paso hacia la estabilidad financiera Un estudio de Bank of America revela que el 74 % de la Generación Z prioriza alcanzar tranquilidad financiera y cubrir sus necesidades con comodidad. En este sentido, una cuenta de ahorros es una alternativa clave para quienes buscan resguardar su dinero con acceso inmediato y seguro.
Banco Internacional ha simplificado la apertura de cuentas de ahorro a través de su plataforma digital, permitiendo a los usuarios acceder a una cuenta en solo cinco minutos.
2.- Tarjetas de crédito: construyendo un historial financiero sólido Para los jóvenes, contar con una tarjeta de crédito no solo representa independencia financiera, sino que también es fundamental para construir un historial crediticio, clave para futuras oportunidades económicas.
Este producto funciona como un préstamo otorgado por una entidad bancaria que permite financiar compras y pagar servicios sin necesidad de utilizar efectivo de inmediato. Entre sus beneficios destacan:
Para un uso responsable y eficiente, se recomienda:
Banco Internacional ofrece tarjetas de crédito y débito diseñadas para facilitar la gestión económica de sus clientes.
3.- Hábitos financieros saludables: clave para el éxito a largo plazo
Construir una base financiera sólida desde una edad temprana es esencial para garantizar tranquilidad y estabilidad. Algunas prácticas recomendadas incluyen:
Banco Internacional, fiel a su filosofía de evolución y compromiso con sus clientes, brinda un servicio ágil, confiable y cercano, acompañando a la Generación Z en su camino hacia una gestión financiera inteligente y eficiente. (PR)