Empresariales
Comercio, arte y memoria: así es el Bombolí Shopping, el nuevo referente urbano de Santo Domingo
El nuevo centro comercial cuenta con 20 emprendimientos de la ciudad.
Lilian Cedeño / Redacción
A las faldas del cerro Bombolí, considerado el corazón de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se levantó el nuevo complejo comercial que lleva su nombre. El proyecto busca rendir homenaje a este ícono natural y simbólico, explicó Robert Hoffman, jefe de marca del desarrollo. Bombolí Shopping, preinaugurado el jueves 30 de octubre de 2025, combina comercio, arte y sostenibilidad en un entorno que proyecta una nueva imagen para la urbe.
- Alrededor de 230 actividades en Cuenca: esta es la agenda cultural de la ciudad para el feriado
- Estos son los peajes que serán gratuitos durante el feriado: la medida rige desde el 1 al 4 de noviembre de 2025
El presidente ejecutivo de DK Management Servicios, Michel Deller, presentó el alcance del proyecto y destacó su impacto regional. “Hoy entregamos un centro comercial que será un nuevo motor del desarrollo económico y social. Creamos un espacio donde convergen innovación, modernidad, cultura y tradición. Un lugar donde todos puedan sentirse cómodos y seguros”, expresó.
Entre aplausos y cámaras, el evento reunió a autoridades, empresarios e invitados especiales. La jornada incluyó la bendición del complejo, un reconocimiento a quienes impulsaron su construcción y un brindis final que celebró este nuevo comienzo para la provincia de los colorados. La apertura al público está prevista para este viernes, 31 de octubre del año en curso.

Autoridades del proyecto reciben un reconocimiento por impulsar la construcción del Bombolí Shopping. Foto: Lilian Cedeño.
Una capital que se moderniza sin perder su identidad
El Bombolí Shopping cuenta con 160.000 metros cuadrados de superficie, 2.000 parqueaderos y 150 locales comerciales, de los cuales 20 pertenecen a emprendedores locales. Con su inauguración, la urbe suma un nuevo espacio para el comercio, los servicios y la convivencia.
El complejo integra un hotel cinco estrellas con más de 100 habitaciones dentro de su estructura, lo que lo convierte en un punto de atracción turística y de negocios. Aún no se ha definido la fecha de apertura del hotel.
El alcalde Wilson Erazo resaltó la ubicación estratégica de la provincia como punto de conexión entre la Costa y la Sierra. “Santo Domingo, paso obligado hacia los puertos de Manta, Esmeraldas y Guayaquil, tiene una característica comercial y dinámica. Estos equipamientos vienen a suplir necesidades que antes solo tenían Quito o Cuenca”, indicó.
El proyecto genera más de 2.500 empleos directos y una red indirecta de unas 10.000 personas. “Nos hemos empeñado en convertir a Santo Domingo en una ciudad moderna y sostenible. Gracias a la confianza de la empresa privada, hoy lo estamos logrando”, afirmó a Diario Qué! durante el evento.
También destacó la colaboración con la Policía Nacional para garantizar la seguridad. “El entorno está protegido con más de 2.800 cámaras en la ciudad y el centro comercial cuenta con tecnología de reconocimiento facial. Así aseguramos que los visitantes disfruten con tranquilidad”, agregó.
Finalmente, el alcalde subrayó que el proyecto representa un paso decisivo en la transformación de Santo Domingo hacia un modelo urbano más moderno y sostenible.

Autoridades inauguran la preapertura del Bombolí Shopping. Foto: Lilian Cedeño.
Más que tiendas: una experiencia para los visitantes
Hoffman explicó que el objetivo del proyecto es ofrecer una experiencia distinta al consumidor. “Venimos a cambiar el panorama con una oferta más amplia de productos, servicios y gastronomía. Es el espacio que la población se merecía hace tiempo”, afirmó.
El centro cuenta con un sistema de seguridad integral, parqueaderos guiados y reconocimiento facial para garantizar la comodidad de los visitantes.
Entre las marcas presentes figuran Etafashion, RM, Super Éxito, Lili Pink, Jean Up, Marathon Sports, Pharmacys, GMO, Banco del Pacífico, Sweet & Coffee, American Deli, Crepería, Okaberry Açaí, May Flower, Pizza Hut y Buffalos.
Sostenibilidad como eje del proyecto
DK Management Servicios incorporó prácticas sostenibles durante la construcción y operación del complejo. El espacio dispone de iluminación natural, griferías de bajo consumo y un sistema de manejo responsable de residuos.
Además, implementa el programa Eco Choice, que elimina los plásticos de un solo uso en su patio de comidas. Estas acciones reflejan el compromiso ambiental del grupo y consolidan al Bombolí como un referente de sostenibilidad.
La belleza también tiene su espacio
Con motivo de la apertura, varios locales ofrecerán promociones, obsequios y actividades especiales durante los primeros días de funcionamiento. En el segundo nivel, la marca alemana Essence, líder europea en cosméticos, presentó una zona de experiencia interactiva.
Por compras de $ 20 en productos de Funky Fish, Polipapel, RM, Etafashion, Montero, Fybeca, Gloria Saltos, Roland, Descuentón, Supermaxi, Deprati o Dipaso, los visitantes podrán acceder a sorteos, espacios fotográficos y demostraciones de maquillaje.
La activación se mantendrá hasta el 30 de noviembre y luego se replicará en Manta, Guayaquil y Quito.
Ver esta publicación en Instagram
Un paseo por la historia en medio de la modernidad
En el pasillo que conduce a los baños se exhibe la muestra “Bajo una misma luz: Memorias del territorio”, con imágenes históricas de 1876 a 2024. Curada por Eduardo Larrea y con obras del artista Geovanny Verdesoto, la exposición combina fotografía y pintura contemporánea.
Las piezas fueron restauradas con inteligencia artificial y retratan la evolución del territorio tsáchila entre la selva, el tránsito y la diversidad cultural. “El pasado sigue habitando la cotidianidad; la identidad se renueva en cada mirada”, se lee en uno de los pasillos.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno dispone $ 50 millones para reactivación por el paro: ¿De qué se trata esta iniciativa?
-
Comunidad hace 3 días
Festival ambiental “Natural Flow” reunirá a Beéle en Cuenca con ingreso gratuito: ¿qué busca el Gobierno con este concierto?
