Empresariales
Almacenes Tía impulsa iniciativas de inclusión social y desarrollo: Conoce cuáles son
La empresa busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 10 de la ONU.
En Ecuador más de 560.000 personas viven con algún tipo de discapacidad, según datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Ante esta realidad, Almacenes Tía desarrolla varias iniciativas para que las personas puedan vivir la experiencia de compra, sin importar su capacidad física o intelectual.
Una de ellas es la Hora Silenciosa, que es parte del proyecto macro Tiendas Inclusivas y consiste en evitar todos los ruidos que puedan afectar a las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Gabriela Castro, coordinadora de Asuntos Corporativos de Tía, explica que la Hora Silenciosa se desarrolla en los 257 locales a nivel nacional, de lunes a domingo de 16:00 a 17:00. Bajo este proyecto se reduce la iluminación del local al 50 %, se apaga la radio Tía, no se usa el micrófono interno y se baja el volume de las cajas. Además, se ha capacitado a más de 700 embajadoras de inclusión para que puedan asistir a personas con discapacidad visual o auditiva, con el propósito de brindarles seguridad durante su compra en un espacio que está adaptado a sus posibilidades.
Impacto positivo
Otro proyecto es Compromiso Desperdicio Cero, el cual revaloriza productos que quedan fuera del circuito comercial y genera un impacto positivo en la comunidad y en el planeta.
“Este programa busca contribuir a los desafíos más urgentes de la actualidad, como la pobreza y la desnutrición. Tía trabaja junto con más de 150 instituciones sin fines de lucro que alimentan a 88.104 personas entre niños, niñas adolescentes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad”, agrega Castro.
Con el afán de impulsar la igualdad de oportunidades en todos sus niveles, la compañía cuenta con 322 colaboradores con discapacidad (intelectual, física, auditiva, visual, psicológica) que representan el 4.1 % de total de su personal.
Asimismo, tiene un equipo de psicólogos especializados para brindar acompañamiento a colaboradoras que puedan sufrir violencia de género. “Los profesionales les dan apoyo psicológico y esa guía legal que ellas necesitan para no continuar siendo parte de ese grupo al seguir callando”, afirma.
A través de estos proyectos, Tía también busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 10 de la ONU sobre la reducción de desigualdades, específicamente a su meta 10.2 que propone potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. (PR)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 22 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus