Empresariales
Tía cambió los letreros de su primer local para homenajear a las mujeres en el Día de la Madre
La compañía cuenta con más de 1.700 madres en su equipo.
“En Tía elegimos ser mamá” es el eslogan de la campaña que impulsa la principal cadena de tiendas y supermercados con mayor presencia en Ecuador, para felicitar a las madres ecuatorianas por su valentía, amor y capacidad para transformar vidas.
Con motivo del Día de la Madre, que se celebra el segundo domingo de mayo de cada año, Tía cambió los letreros de su primer local y actual sede matriz en Guayaquil. Donde antes colgaban banners con las principales promociones de la marca, hoy se pueden observar extensas lonas blancas con la palabra “mamá”.
“Por el mes de la madre, nos propusimos rendirle homenaje a todas las mujeres valientes que eligieron el camino de la maternidad. Todas las madres, abuelas, tías y hermanas merecen ser celebradas. Por este motivo, en donde todo comenzó para nosotros, cambiamos los letreros y nuestro nombre, porque nadie es como como mamá y nadie es como Tía”, expresó Cristina Navas, gerente de Marketing de Tía.
Tía se enorgullece de contar con más de 1.700 madres en su equipo, quienes son un pilar fundamental para el éxito diario de la operación. “En Tía elegimos ser mamá” es un pequeño gesto de la compañía, que refleja su compromiso para apoyar y empoderar a las mujeres que eligieron el camino de la maternidad.
A nivel corporativo, Tía cuenta con políticas en favor de sus colaboradoras que se encuentran en estado de gestación y maternidad, para garantizar su pleno desarrollo. Entre ellas destacan: espacios dedicados para lactancia, jornadas diferenciadas, entrega de lunchs nutritivos desde el primer mes de embarazo y acceso gratuito a un año completo de leches y pañales en el caso de partos múltiples.
Con esta iniciativa, Tía busca honrar a todas las madres ecuatorianas, reconociendo su valor, esfuerzo incansable y compromiso, tanto en los hogares como en sus entornos laborales. (PR)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?