Deportes
Trail RC impulsa carreras de radiocontrol como nuevo hobbie: conoce aquí de qué se trata
El espacio espera que más gente se una a esta actividad, para preparar a los participantes y competir en eventos internacionales con la bandera ecuatoriana.
GUAYAQUIL/Patricia Espinoza
En la vía a Salitre, en el km. 13,5, existe un lugar donde veterinarios, ingenieros, doctores y empresarios dejan de lado sus títulos profesionales para convertirse en pilotos de autos de radiocontrol. Este lugar está ubicado en Vermont Plaza y fue creado por Trail RC, una tienda especializada en este hobbie, con el objetivo de promover la disciplina entre más personas.
“Esta iniciativa surgió porque nosotros practicamos este hobbie desde hace más de 15 años, generalmente en grupos pequeños o privados. Vimos la necesidad de crear un espacio público para realizar concursos y, mediante los premios, motivar a más personas”, comentó Jorge Burgos, cofundador del establecimiento.
Trail invita a diversas actividades
En el lugar se llevan a cabo competencias mensuales denominadas ‘Trail RC Championship’. Los participantes acumulan puntos en cada válida para el encuentro final que se realizará en diciembre.
En cada jornada participan alrededor de 30 corredores provenientes de ciudades como Cuenca, Quito y Machala. Los encuentros se desarrollan en cuatro categorías: Buggy Nitro, Buggy eléctrico, Short Course y Open. Mientras los participantes ‘manejan’ sus bólidos desde una tribuna, los visitantes y aficionados observan emocionados desde una tribuna especial. Desde ahí puede observarse la pista entera y cómo avanzan los carritos entre cuestas y curvas que provocan espectaculares volteretas. En algunos casos, los bólidos hasta quedan fuera de competencia según el impacto.
“Contamos con un sistema digital en la pista que registra las vueltas mediante sensores. Cada vez que los autos pasan por ciertos puntos, la red contabiliza las vueltas y determina los ganadores”, explicó Burgos. El minirrugido de los autos prácticamente transporta a los espectadores a un escenario de F1, pero a escala. Incluso entran a pits (una pequeña rampa metálica elevada a la altura del pecho de los mecánicos para ajustes técnicos).
El lugar no se limita a las competencias, también funciona como un espacio recreativo para los aficionados al radiocontrol. La pista está abierta los sábados y domingos de 10:00 a 18:00. Se ofrecen servicios de alquiler de carros por $ 25 la hora y de la pista completa por $ 25 al día, aunque se requiere contar con un vehículo propio, según comentó Andrea Andrade, asesora de marketing de Trail RC.
Además, se ofrecen capacitaciones para personas que desean iniciarse en este hobbie. El objetivo del espacio es preparar a los participantes para representar al país en competencias internacionales y proporcionar nuevas alternativas de entretenimiento en la ciudad.
“Cualquier persona que desee ingresar a este hobbie puede escribirnos y le proporcionamos la información necesaria. Ofrecemos asesoramiento sobre los distintos tipos de carros y sus características”, explicó Andrade.
Quienes deseen más información pueden comunicarse a través de @trail.rc o acudir a la tienda, que está abierta de miércoles a domingo desde las 13:00 en la plaza.
Datos:
- Ofrecen membresías que van desde los $ 100, cuyo valor depende de los servicios incluidos en cada plan.
- El espacio también incluye un área para el mantenimiento de los vehículos. Allí se revisan amortiguadores, piezas y sistemas de los autos para garantizar su funcionamiento antes de cada carrera.
-
Comunidad hace 4 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 4 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Ecuador hace 3 días
El Consejo de la Judicatura de Ecuador investigará a jueces tras liberación reiterada de alias ‘Matatán’