Deportes
¿Recibirá Richard Carapaz los 100 mil dólares que el Gobierno anterior prometió a quienes ganaran una medalla olímpica?
El 13 de diciembre del 2019, el Gobierno, a través de la entonces Secretaría del Deporte (hoy Ministerio) anunció que todos los deportistas que logren medallas en los Juegos Olímpicos recibirían una compensación económica. Así, quien trajera un oro para el país recibiría 100 mil dólares; si es de plata 80 mil y 60 mil […]
El 13 de diciembre del 2019, el Gobierno, a través de la entonces Secretaría del Deporte (hoy Ministerio) anunció que todos los deportistas que logren medallas en los Juegos Olímpicos recibirían una compensación económica.
Así, quien trajera un oro para el país recibiría 100 mil dólares; si es de plata 80 mil y 60 mil para quienes se hicieran con una bronce.
Este incentivo es parte del reestructurado Plan de Alto Rendimiento (PAR) que se presentó durante el Gobierno de Lenín Moreno. En esa misma época se anunció que se destinarían 12 millones de dólares para la preparación y adquisición de equipo multidisciplinario de los 347 deportistas que pertenecen al PAR y a atletas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, pero vino la pandemia y los juegos se suspendieron.
Hoy, un año y medio después sucedió lo que en ese entonces era impensable, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz ganó una medalla de oro en Tokio. Ocurrió 25 años después de que Jefferson Pérez lo hiciera en Atlanta.
Con ello, usuarios en redes sociales recordaron la promesa del Gobierno y muchos se preguntan si esta oferta se cumplirá con el nuevo mando.
Por su parte, la ex secretaria de Deportes, Andrea Sotomayor, que anunció el premio en aquel entonces, ha dado a entender que esos montos sí están contemplados dentro del PAR actual.
Se sigue escribiendo una nueva etapa en el deporte ecuatoriano.
El mejor ciclo olímpico de la historia.
Con una oportuna reestructuración al Plan de #AltoRendimientoEc que en diciembre del 2019 estableció estímulos para los medallistas olímpicos.?$100 mil
?$80 mil
?$60 mil https://t.co/IK8PnXhlTp— Andrea Sotomayor (@ASotomayorEcu) July 24, 2021
¿Qué dicen las nuevas autoridades?
Lo cierto es que aún las actuales autoridades no se han referido al tema. Sin embargo, en su cuenta de Twitter el ministro de Deportes, Sebastián Palacios ha dicho "las cosas tienen que cambiar" y que "si antes no tuvo apoyo (el deporte) hoy estamos en el Ministerio de Deportes para cambiar las cosas y hacer un mejor abasto".
De acuerdo con @RichardCarapazM ¡Las cosas tienen que cambiar! Desde que llegamos estamos cerca de él. Si antes el deporte no era prioridad, ahora lo es. Si antes no tuvo apoyo, hoy estamos en @deportec para cambiar las cosas y ser su mejor abasto!#EcuadorTieneHinchas pic.twitter.com/MTw1fJ2OYB
— Sebastián Palacios ?? (@SebasPalaciosSP) July 24, 2021
Lea también:
-
Ecuador hace 16 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?