Deportes
Después de participar en los Juegos Olímpicos regresó al hospital para atender pacientes y personas en situación de calle (VIDEOS)
La magia de los deportes olímpicos o federados reside en el sacrificio que hacen los atletas para representar a su país, muchas veces, sin remuneración. Por lo tanto, en medio de sus entrenamientos tienen que dedicarse a otra actividad que compense el sustento económico. De esta manera se desarrolló, durante gran parte de su carrera […]
La magia de los deportes olímpicos o federados reside en el sacrificio que hacen los atletas para representar a su país, muchas veces, sin remuneración. Por lo tanto, en medio de sus entrenamientos tienen que dedicarse a otra actividad que compense el sustento económico. De esta manera se desarrolló, durante gran parte de su carrera la argentina Paula Pareto, Dra. en traumatología.
La Dra. Paula Pareto disputó en Tokio sus terceros Juegos Olímpicos en Judo, después de sus participaciones en Beijing 2008 (bronce) y Río 2016 (oro). Pero ahora, en su regreso a Argentina, se reincorporó a sus labores como médica en traumatología. Entonces, en su primera guardia del hospital de San Isidro (norte de Buenos Aires), sus compañeros la recibieron con un enorme aplauso.
Asimismo, un video que publica el Instagram de TyC Sports la muestra atendiendo a personas en situación de calle, durante las frías noches de invierno que se viven en la capital de Argentina.
Ver esta publicación en Instagram
#Judo ¡Paula Pareto Campeona en el Grand Prix de Cancún! ??? pic.twitter.com/ThqmZdjcXD
— TyC Sports (@TyCSports) October 12, 2018
(D)
Lea también
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?