Deportes
La selva amazónica podría desaparecer 49 años después
La selva amazónica podría convertirse en una sabana cubierta de hierba seca apenas 49 años después de que alcance un punto ecológico crítico, según han advertido científicos. Un equipo de investigadores descubrió que una vez que comiencen a colapsar los ecosistemas más grandes del mundo, como el Amazonas, es probable que desaparezcan mucho más rápido […]
La selva amazónica podría convertirse en una sabana cubierta de hierba seca apenas 49 años después de que alcance un punto ecológico crítico, según han advertido científicos.
Un equipo de investigadores descubrió que una vez que comiencen a colapsar los ecosistemas más grandes del mundo, como el Amazonas, es probable que desaparezcan mucho más rápido de lo que se creía.
Los científicos señalan que estos hallazgos deben servir como otro llamado de atención para que los legisladores le pongan freno al ciclo de destrucción del mundo natural.
Un estudio publicado en la revista Nature Communications afirma que la velocidad del colapso es desproporcionada para los grandes ecosistemas.
“Un bosque que es 100 veces más grande que otro tarda más en colapsar, pero se demorará mucho menos que 100 veces el tiempo del otro… Lo que esto significa es que los ecosistemas más grandes que tenemos en el mundo probablemente colapsen mucho más rápido de lo que pensamos, en cuestión de décadas”, aseveró John Dearing, profesor de geografía física, quien hizo parte del equipo de investigadores. (I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales