Deportes
La selva amazónica podría desaparecer 49 años después
La selva amazónica podría convertirse en una sabana cubierta de hierba seca apenas 49 años después de que alcance un punto ecológico crítico, según han advertido científicos. Un equipo de investigadores descubrió que una vez que comiencen a colapsar los ecosistemas más grandes del mundo, como el Amazonas, es probable que desaparezcan mucho más rápido […]
La selva amazónica podría convertirse en una sabana cubierta de hierba seca apenas 49 años después de que alcance un punto ecológico crítico, según han advertido científicos.
Un equipo de investigadores descubrió que una vez que comiencen a colapsar los ecosistemas más grandes del mundo, como el Amazonas, es probable que desaparezcan mucho más rápido de lo que se creía.
Los científicos señalan que estos hallazgos deben servir como otro llamado de atención para que los legisladores le pongan freno al ciclo de destrucción del mundo natural.
Un estudio publicado en la revista Nature Communications afirma que la velocidad del colapso es desproporcionada para los grandes ecosistemas.
“Un bosque que es 100 veces más grande que otro tarda más en colapsar, pero se demorará mucho menos que 100 veces el tiempo del otro… Lo que esto significa es que los ecosistemas más grandes que tenemos en el mundo probablemente colapsen mucho más rápido de lo que pensamos, en cuestión de décadas”, aseveró John Dearing, profesor de geografía física, quien hizo parte del equipo de investigadores. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento