Deportes
La OMS aclara que no ha opinado sobre la disputa de Juegos de Tokio
Ginebra – AFP La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este viernes que no ha emitido opinión sobre la disputa de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 ante la epidemia del nuevo coronavirus, pero dijo estar dispuesta a aportar toda asistencia técnica necesaria a los organizadores para que tomen su propia decisión. Publicidad "No hemos […]
Ginebra – AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este viernes que no ha emitido opinión sobre la disputa de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 ante la epidemia del nuevo coronavirus, pero dijo estar dispuesta a aportar toda asistencia técnica necesaria a los organizadores para que tomen su propia decisión.
"No hemos dado nuestra opinión al COI (Comité Olímpico Internacional) para los Juegos Olímpicos, ni en un sentido ni en el otro, y no lo haremos", declaró a la prensa el jefe del departamento de urgencias humanitarias de la OMS, Michael Ryan, preguntado por los temores de que la epidemia pueda condicionar la disputa de los Juegos de Tokio, previstos del 24 de julio al 9 de agosto.
También este viernes, unas horas antes, John Coates, presidente del Comité de Coordinación del COI, había afirmado en Tokio que "el consejo recibido de la OMS es que no hay ninguna razón para prever un plan de urgencia para la anulación o la deslocalización de los Juegos".
Michael Ryan indicó al respecto que "en este punto no hay ninguna discusión especial o decisión particular tomada" sobre "los eventos de masas de los próximos meses" en el mundo.
"No nos corresponde a nosotros anular o no un evento, sea el que sea", añadió este alto responsable de la OMS, que tiene su sede en Ginebra (Suiza).
"El papel de la OMS es ofrecer una opinión técnica, un apoyo (…) una evaluación del riesgo alrededor de un evento", pero el mantenimiento o no de un gran acontecimiento "es una decisión que corresponde a los países organizadores y a las instancias organizadoras".
El COI, sin dejar de reafirmar que los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 no están amenazados, admitió este viernes que debía emprender "un gran trabajo de comunicación" frente a la epidemia del coronavirus que ya ha provocado casi 1.400 muertos, la mayoría en China.
Con 33 casos en el país y más de 200 personas en cuarentena en un barco frente a Yokohama, Japón es el país más afectado por detrás de China.
Las autoridades japonesas anunciaron el jueves una primera muerte de una persona infectada por este nuevo coronavirus, una mujer de 80 años en una región vecina a Tokio. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?