Deportes
Quién era Justin Fashanu, el primer futbolista profesional en declararse homosexual y que terminó quitándose la vida

Justin Fashanu fue un exfutbolista inglés y el primer jugador profesional de este deporte en haber declarado públicamente su homosexualidad. Su nombre vuelve a ser recordado luego de que -30 años después- otro deportistas de Inglaterra, Jake Daniels siguiera sus pasos.
En 1990, Fashanu se declaró homosexual abiertamente y sacudió al mundo del fútbol. El anuncio completo lo hizo a través de una entrevista con The Sun, diario británico que tituló: "ESTRELLA DE FÚTBOL DE 1 MILLÓN DE LIBRAS: SOY GAY".
Además, antes de estos se conoció que en sus tiempos en el Nottingham Forest, empezó a frecuentar bares gays, algo que incomodaba a su entrenador, Brian Clough.
Muchos de sus colegas hicieron declaraciones airadas en su momento contra Fashanu, afirmando que los homosexuales no tenían sitio en los deportes de equipo. Aunque afirmaba que era aceptado por sus compañeros y admitió que a menudo le hacían chistes maliciosos sobre su orientación sexual y también se convirtió en blanco favorito de los insultos del público.
Su carrera profesional se desarrollo en una serie de clubes entre 1978 y 1997.
Pero, ¿Quién fue Justin Fashanu?
Nació el 19 de febrero de 1961 en Hackney, un municipio ubicado al nordeste de Londres, enfrentó el mundo desde el comienzo con tres características que lo condicionaron: era huérfano, pobre y negro, en una época y en un país donde el racismo era moneda corriente.
Justin era hijo de un estudiante de derecho que se marchó a Nigeria y de una enfermera de la Guayana Británica. Cuando tenía seis años, luego de la separación de sus padres, él y su hermano menor, John, fueron a parar a un orfanato.
Además, fue un buen boxeador en su juventud y se rumoreó en su momento que durante un tiempo quería seguir la profesión del boxeo en vez de la de futbolista.
Carrera profesional
Con tan solo 17 años, Justin Fashanu ya era la estrella en el ataque de Norwich City. De hecho, en su etapa con el equipo "canario" fue llamado a la Selección de Inglaterra Sub-21 y hasta ganó el premio a mejor gol de la temporada por un tanto que le convirtió a Liverpool, último campeón inglés.
Su rendimiento hizo que Nottingham Forest, que venía de ganar dos UEFA Champions League, se interesara en él. Finalmente, en 1981 pasó a este equipo e hizo historia al convertirse en el primer jugador negro en ser transferido por un millón de libras, así lo reseñó TyC Sports.
Durante su carrera anotó 90 goles como profesional.
Acusaciones que terminaron en su muerte
El 25 de marzo de 1998, un adolescente de 17 años declaró a la policía que había sido atacado sexualmente por Fashanu tras una noche de bebida. El jugador fue interrogado por la policía el 3 de abril, pero no fue detenido.
La prensa informó ampliamente de que la policía llegó más tarde con una orden de detención por agresión sexual en segundo grado, agresión en primer y segundo grado. Sin embargo, ya había vuelto a Inglaterra.
En mayo de ese mismo año, fue encontrado ahorcado en un garaje abandonado en Shoreditch, Londres, junto a su cuerpo estaba una nota con lo siguiente:
"Me he dado cuenta de que ya he sido condenado como culpable. No quiero ser más una vergüenza para mis amigos y familia, espero que el Jesús que amo me dé la bienvenida y finalmente encuentre la paz", escribió.
Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol
Cada 19 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol en homenaje al nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional en reconocer públicamente su homosexualidad.(D)

Deportes
Tamara Salazar y Lisseth Ayoví traen oro para Ecuador: Así fue la participación de las deportistas nacionales en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Ecuador se sigue bañando de oro en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 que se realizan en Colombia.
Tamara Salazar, de 24 años, ganó doble presea de oro este 5 de julio de 2022 con el arranque de la división 87 kg y con el primer lugar de envión en la categoría 87 kg con 140 kg de peso levantado y ahora pide 145 kg.

Tamara Salazar suma dos medallas más de oro en Juegos Bolivarianos 2022. Foto: Twitter Sebastián Palacios, Ministro de Deporte
Salazar se convirtió en 2021 en la segunda mujer en ganar una medalla para Ecuador en la historia de los Juegos Olímpicos. La pesista ecuatoriana se colgó la presea de plata en Tokio en la halterofilia femenina en la categoría de 87 kilogramos.
ORO PARA ECUADOR
Tamara Salazar se queda con la medalla de oro en el envión en la categoría 87 kg con 140 kg de peso levantado y ahora pide 145 kg… pic.twitter.com/D8zE5fmwhD
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 5, 2022
Por su parte, Lisseth Ayoví consiguió doble triunfo de oro en un día, ganando el arranque en la división +87 kilogramos de levantamiento de pesas y con el primer lugar del envión con 140 kg como su mejor peso levantado, coronándose campeona bolivariana de la división +87 kg.

Lisseth Ayoví se corona campeona bolivariana de la división +87 kg en Valledupar 2022. Foto: Comité Olímpico de Ecuador.
ORO🥇 PARA ECUADOR
Lisseth Ayoví finaliza en el primer lugar del envión con 140 kg como su mejor peso levantado y se corona campeona bolivariana de la división +87 kg en #Valledupar2022 pic.twitter.com/Q7DnXpR80P
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 5, 2022
La disciplina de pesas permite a Ecuador levantar su producción de preseas y escalar a la tercera posición, desplazando a Chile, publica El Telégrafo.
Hasta el momento Ecuador ha ganado 38 medallas de oro en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. (D)
¡ATENCIÓN!
Las Mujeres más fuertes del mundo están en Ecuador! 🇪🇨
Nuestras pesistas dominaron en los juegos bolivarianos #Valledupar2022 pic.twitter.com/dW2NUVZ6Vw
— Sebastián Palacios 🇪🇨 (@SebasPalaciosSP) July 5, 2022
Lea también:
Deportes
PSG confirma la destitución de Mauricio Pochettino como entrenador: ¿Quién lo sustituye y cuál es la trayectoria que lo lleva a París?

La mañana de este martes 5 de julio del 2022 se confirmó la destitución de Mauricio Pochettino como entrenador del París Saint-Germain (PSG). El cuadro parisino emitió un comunicado en sus redes sociales en el que le agradeció por su paso por la capital de Francia.
"El Club agradece el trabajo de Mauricio Pochettino y su cuerpo técnico y le desea lo mejor para el futuro", escribieron desde @PSG_espanol.
‘Poch’ estuvo 18 meses en el cargo y ganó una Supercopa, Copa y Ligue 1 en su paso por Francia. Se va con el gran fracaso de no poder ganar la Champions League, a pesar del amplio plantel de futbolistas con el que contaba.
¿Quién sustituye a Mauricio Pochettino?
La tarde de este lunes 4 de julio se supo que PSG ya tenía todo arreglado con Christophe Galtier. Este entrenador, nacido en Francia, ha dirigido tres clubes en la misma liga de su país.
Destaca por haber conseguido la Copa de Francia con el Saint Etienne, en la temporada 2012-2013 y la Ligue 1 con el Lille en la 2020-2021.
Tiene una dilatada carrera desde los banquillos que en principio se combinaba entre ser asistente y entrenador. Pero desde que asumió como DT del Saint Etienne en el 2009 no se detuvo hasta la actualidad.
En ese periodo trabajó con Lille y viene de ser el mandamás del sorpresivo Niza, según reseña Idioma Fútbol.
Ver esta publicación en Instagram
(D)
Deportes
La pesista ecuatoriana Kelin Jiménez sufrió un percance con la barra en su segundo intento de envión: El momento quedó registrado en VIDEO

La pesista ecuatoriana Kelin Jiménez sufrió un accidente mientras competía al levantar la barra con 128 kg. Sucedió durante su segundo intento en la competición envión en la división de 76 Kg en los Juegos Bolivarianos que se desarrollan en Valledupar, Colombia de este lunes 4 de julio de 2022.
El momento quedó registrado en un video y se observa cómo la deportista no pudo sostener la barra y esta le cae encima.
Durísima imagen para la pesista ecuatoriana Kelin Jiménez en su intento que terminó desmayando. Esperemos que no sea de mayor gravedad. 🙏 pic.twitter.com/nTo7u7Prr1
— Kevin Verdezoto (@KVerdezoto17) July 4, 2022
Luego del incidente, la ecuatoriana fue asistida de inmediato por los médicos de la organización y del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) siendo trasladada a la Clínica Simón Bolívar donde la están valorando. Así lo dio a conocer el COE en sus redes oficiales.
EN OBSERVACIÓN
La halterista Kelin Jiménez, quien sufriera un percance en su último intento del envión al buscar levantar 128 Kg., fue asistida de inmediato por los médicos de la organización y del #COE siendo trasladada a la Clínica Simón Bolívar donde la están valorando. pic.twitter.com/AeBJVtrjba
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 4, 2022
Jiménez estuvo a punto de ganar el oro y quedó en tercer lugar.
Ecuatorianos en los Juegos Bolivarianos:
La ecuatoriana Neisi Dajomes, campeona olímpica de halterofilia en Tokio 2020, se colgó las preseas doradas en el arranque y en el envión en la división de los 81 kilogramos de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar, donde además estableció récord sudamericano y panamericano.
-
Entretenimientohace 13 horas
La reina Isabel se negó a un retrato con Lilibet Diana y tuvo sus razones: Revelan por qué le dijo que no a Meghan y Harry
-
Entretenimientohace 18 horas
Ellos son los cuatro hijos de Ricky Martin: Conoce cómo están en la actualidad Matteo, Valentino, Lucía y Renn (FOTOS)
-
Ecuadorhace 16 horas
Qué es una república federal y qué países tienen este modelo de Estado que propone Jaime Nebot para Ecuador (VIDEO)
-
Entretenimientohace 16 horas
Alberto de Mónaco y la princesa Charlene celebran sus 11 años de matrimonio con agendas separadas ¡Revelan la persona que estaría apoyando al monarca en esta crisis!