Deportes
¿Hay un "grupo de la muerte"? Así es el intenso debate que se desarrolla en las redes sociales después del sorteo del Mundial Qatar 2022
Cada cuatro años todos los amantes del fútbol que esperan el Mundial desatan el mismo intenso debate: ¿Cuál es el "grupo de la muerte"? El objetivo es buscar una zona en la que cada uno de los integrantes luzca invencible y todos tengan la misma probabilidad de avanzar de ronda. Entonces, a continuación desarrollaremos cuál […]
Cada cuatro años todos los amantes del fútbol que esperan el Mundial desatan el mismo intenso debate: ¿Cuál es el "grupo de la muerte"? El objetivo es buscar una zona en la que cada uno de los integrantes luzca invencible y todos tengan la misma probabilidad de avanzar de ronda. Entonces, a continuación desarrollaremos cuál podría ser el elegido para Qatar 2022.
En primer lugar, es importante que estemos de acuerdo en que los grupos de Qatar 2022 quedaron bastante equitativos. La ubicación de cada seleccionado participante es balanceada entre favoritos, regulares y posibles sorpresas. Pero hay algunas zonas en las que hay encuentros que sí son de alto impacto mundial por la grandeza de los equipos. Veamos cómo quedaron los grupos.
????́ ????́?, ????? ???… ¡??? ?????? ?? ?? #????????????! ?
¿Falta mucho para el 21 de noviembre? ?#FinalDraw pic.twitter.com/V0CcRccCLo
— Copa Mundial FIFA ? (@fifaworldcup_es) April 1, 2022
¿Hay "grupo de la muerte"?
Para muchos analistas un "grupo de la muerte" tiene que tener como característica principal la presencia de dos o más campeones del mundo. El único que reúne eso en este certamen es el E, integrado por Alemania (4) y España (1). La zona la completan el mejor de Asia, Japón y posiblemente Costa Rica, que juega la repesca con Nueva Zelanda.
Sin embargo, hay otros que dicen que para que un grupo se gane el calificativo de "muerte" todos los integrantes deben tener un presente excepcional. Según estas especificaciones este sería el G o el H. En el primero mencionado está Brasil y Dinamarca, fuertes ponentes del fútbol mundial y las siempre difíciles Serbia y Camerún.
Mientras que en el último está un campeón mundial como lo es Uruguay, la Portugal de Cristiano Ronaldo, el difícil cuadro de Corea del Sur y la siempre animadora Ghana.
Mientras que la opinión más común entre los analistas de las redes sociales, es que en Qatar 2022 "no hay grupo de la muerte". Así lo repiten varios expertos.
No hay Grupo de la Muerte en este Mundial. #Qatar2022 pic.twitter.com/zcpzbVTm52
— José Ramón Fernández (@joserra_espn) April 1, 2022
No hay “grupo de la muerte”. Veo una distribución muy equitativa. Para mi el grupo más complejo es el Grupo A con Qatar, Países Bajos, Senegal y Ecuador…
— David Faitelson (@Faitelson_ESPN) April 1, 2022
Así quedaron los grupos para el Mundial de #Qatar2022. Para mi el grupo de la muerte va a ser el E. pic.twitter.com/iv8hzn51gF
— Iván Jara (@minusban) April 1, 2022
El grupo H es el de la muerte. No hay un favorito claro pic.twitter.com/HbdRLLcgW8
— Ezequiel Daray (@EzequielDaray) April 1, 2022
(D)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Ecuador hace 1 día
Un decreto anulado y un viaje personal: lo que explica el Gobierno sobre la salida de Daniel Noboa
-
Comunidad hace 3 días
El conductor de un vehículo fue asesinado en el sur de Guayaquil: los sicarios dispararon más de 25 veces
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio FV: “El voto villavicencista llevó a Noboa al poder”: Amanda exige depurar la narcopolítica y avanzar en el caso
