Deportes
Luto en el periodismo deportivo: Falleció Medardo Barrionuevo
El periodista deportivo y locutor comercial Medardo Barrionuevo falleció en Guayaquil. La noticia se confirmó este sábado 19 de marzo. Su deceso se debería a problemas estomacales que lo aquejaban hace más de una semana, según se cita en medios de comunicación nacionales. Publicidad Barrionuevo laboró en programas de Canal Uno, Gama TV y durante […]
El periodista deportivo y locutor comercial Medardo Barrionuevo falleció en Guayaquil. La noticia se confirmó este sábado 19 de marzo.
Su deceso se debería a problemas estomacales que lo aquejaban hace más de una semana, según se cita en medios de comunicación nacionales.
Barrionuevo laboró en programas de Canal Uno, Gama TV y durante los últimos 10 años en el grupo Caravana.
Reacciones ante el fallecimiento de Medardo Barrionuevo
Las notas de pesar no se hicieron esperar al conocer sobre la muerte de Barrionuevo. Roberto Bonafont, Diego Arcos, entre otros reconocidos periodistas se pronunciaron en sus redes sociales.
¡Te vamos a extrañar Cheo! ?
Tu presencia siempre alegre y tu carisma inigualable nos hará mucha falta.
Descansa en paz querido Medardo ? pic.twitter.com/rgDhWaZEOe
— Radio Diblu FM (@RadioDibluFM) March 19, 2022
Falleció Medardo Barrionuevo , querido compañero de ruta en DiBlu. La tristeza como el dolor no terminan. QEPD
— Roberto Bonafont (@RobertoBonafont) March 19, 2022
Se fue un humano q amaba la vida y que su obsesión era q todos estén felices como el pic.twitter.com/XGcfRZP7Fv
— Diego Arcos S. (@DiegoArcos14) March 19, 2022
(I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre