Deportes
Emelec, justo vicecampeón
Pese a perder la última final del domingo con Liga de Quito, en Casa Blanca, Emelec cosecha una racha de años de quedar entre el primer y segundo lugar. Pese a tener un torneo irregular, el conjunto dirigido por Mariano Soso, logró ganar los partidos clave y aprovechar los traspiés de sus inmediatos seguidores para […]
Pese a perder la última final del domingo con Liga de Quito, en Casa Blanca, Emelec cosecha una racha de años de quedar entre el primer y segundo lugar.
Pese a tener un torneo irregular, el conjunto dirigido por Mariano Soso, logró ganar los partidos clave y aprovechar los traspiés de sus inmediatos seguidores para ubicarse en la final del campeonato.
En la primera etapa ocupó el cuarto lugar, detrás de Liga de Quito, Barcelona y Universidad Católica. Mientras que la segunda etapa dominó, pese a la lucha que ejerció Macará.
Tras una discreta participación en Copa Libertadores, quedando último con tan solo un punto, la directiva azul decidió cambiar de timonel.
Alfredo Arias dejó el banquillo azul tras dos años en el cargo. Javier Klimowicz asumió la dirección del equipo por dos partidos (Santa Fe y Barcelona) hasta que llegó el argentino Mariano Soso.
La clave de esta campaña del conjunto azul fue convertir a su estadio en un fortín. En el Capwell solo perdió 18 de 66 puntos posibles. Fuera de su estadio tan solo consiguió 7 victorias, cuatro de estas en igual número de jornadas de la segunda etapa. Ahora el Bombillo se enfoca en la Copa Libertadores.(D)
Jugadores que siguen
Emelec es un equipo de procesos largos, por esto son varios los jugadores que han participado de la gloria y se mantienen en el club. Desde el 2010, el Bombillo ha obtenido 4 títulos y 5 subcampeonatos del campeonato.
En el 2017 venció en Manta al Delfín por 2 a 0. En la ida ganó 4 a 2 al conjunto manabita.
De ese equipo se mantienen en el Bombillo: Esteban Dreer, Ayrton Morales, Jorge Guagua, Fernando Pinillo, Óscar Bagüí, Marlon Mejía, Jordan Jaime, Juan Carlos Paredes, Joao Rojas, Hólger Matamoros, Romario Caicedo, Pedro Quiñónez, Brayan Angulo, Gorman Estacio, Dennis Quintero, Osbaldo Lastra, Fernando Luna, Robert Burbano, Marcos Mondaini y Marlon de Jesús.
Desde la obtención del último tricampeonato (2015) están aún en el plantel: Esteban Dreer, Pedro Quiñónez, Óscar Bagüí, Jorge Guagua, Fernando Pinillo, Jordan Jaime, Osbaldo Lastra, Robert Burbano, Brayan Angulo, Dennis Quintero y Marcos Mondaini. (D)
Cambio de timonel
En mayo de 2018, Alfredo Arias se despedía del conjunto azul dejándolo en el cuarto lugar de la primera etapa. La campaña del uruguayo fue de 8 victorias, un empate y 5 derrotas.
Alfredo Arias (Uruguay).
Mariano Soso (Argentina).
El presidente Nassib Neme volcó su interés al argentino Mariano Soso, quien en su primera comparecencia dijo que iba a “construir nuevas normas y acuerdos de convivencia”. Con el argentino consiguió 15 victorias, 8 empates y 8 derrotas.(D)
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Comunidad hace 18 horas
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo será el proceso para sancionar a quienes tomen fotos de su papeleta en las elecciones del 13 de abril de 2025?