Comunidad
¿Qué pasa con el volcán Reventador? Se reporta caída leve de ceniza en el cantón Chaco (FOTOS)
El volcán Reventador hizo evidente su actividad este miércoles, 30 de noviembre de 2022. El Instituto Geofísico del Ecuador (IG) informó que desde la noche del martes se registró señales sísmicas asociadas a una emisión. Continúan las emisiones de vapor y gases del volcán Cotopaxi ¿Cómo avanza la actividad del coloso? #IGAlInstante Informativo VOLCÁN EL […]
El volcán Reventador hizo evidente su actividad este miércoles, 30 de noviembre de 2022. El Instituto Geofísico del Ecuador (IG) informó que desde la noche del martes se registró señales sísmicas asociadas a una emisión.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN EL REVENTADOR No. 2022-002
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
Desde la noche del día 29, las estaciones sísmicas del volcán El Reventador registran señales sísmicas asociadas a una emisió…
Ver informe: https://t.co/7En0lrTa57 pic.twitter.com/doE0yzmodO— Instituto Geofísico (@IGecuador) November 30, 2022
Desde anoche se observa una columna de emisión de ceniza que alcanzó 1000 metros sobre el nivel del cráter en dirección Sureste. De acuerdo con el IG el material podría llegar a los sectores de San Rafael, Manuel Galindo, San Luis y San Carlos.
Hasta el momento el ECU 911 confirmó que se registró la caída de ceniza leve en el sector de San Luis, en el cantón El Chaco, provincia de Napo.
#ECU911Reporta | El personal de @Riesgos_Ec y @PoliciaEcuador reportan la caída de ceniza leve en el sector de San Luis, en el cantón El Chaco.
? Al momento, la #SalaOperativaECU911 #Napo señala que no existen novedades.
? Cortesía pic.twitter.com/yy89Yywxer
— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) November 30, 2022
⚠️ Atención | El @IGecuador reporta una emisión de ceniza del volcán #Reventador, con una altura de la nube igual a 988 metros sobre el nivel del cráter con dirección sur.
Mantenemos un monitoreo constante del territorio para evidenciar la evolución del estado del volcán. pic.twitter.com/wmSid0Uf0X
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) November 30, 2022
En las imágenes se puede observar calles y vehículos cubiertos con una fina capa de los restos volcánicos. Desde el Servicio Nacional de Riesgos (SNGRE) se indicó que se mantendrán alerta ante cambios en la actividad del coloso.
¿Cómo protegerse de la caída de ceniza?
El mismo SNGRE compartió varias recomendaciones para evitar afectaciones en la salud por el polvillo. Para empezar se aconseja utilizar mascarilla, gafas protectoras, bufandas y prensas que cubran la piel.
Además, ante un posible cambio de escenario, como una erupción volcánica, es necesario contar con una mochila de emergencia. Esta debe contener cosas básicas como agua, mantas, medicamentos, algún alimento no perecible, elementos de aseo , linterna y baterías. (I)
✅Conoce cómo estar preparados ante erupciones volcánicas.?
Ante la caída de ceniza usa:
?Mascarilla
?Gafas protectoras
??Bufanda y ropa que cubra tu piel#JuntosPrevenidos#GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/zN5Vmb53vi— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) November 30, 2022
-
Ecuador hace 3 días
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Comunidad hace 4 días
Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
-
Ecuador hace 4 días
Sigue EN VIVO la sesión solemne: Cuenca conmemora 205 años de independencia y conoce su proceso histórico
-
Ecuador hace 4 días
“Nos quieren quitar derechos conquistados”: con estas palabras el presidente de la Conaie llama a una minga nacional por el “No”
