Bajan ventas de útiles escolares en el centro de Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Comerciantes escolares en Guayaquil enfrentan bajas ventas pese a los 1.370 puestos habilitados

Publicado

el

Las ventas de útiles escolares siguen bajas en el centro de Guayaquil. La inseguridad y la poca afluencia preocupan a comerciantes que esperan mejorar tras la quincena.

Vendedores esperan que las ventas se reactiven antes del inicio del nuevo año lectivo en mayo. Foto: Municipio de Guayaquil.
Publicidad

A menos de un mes del nuevo año lectivo en la región Costa, previsto para el 5 de mayo de 2025, los comerciantes del centro de Guayaquil reportan días de ventas bajas. Aunque padres y madres ya buscan los útiles escolares, la afluencia en puntos tradicionales de venta, como la feria ubicada entre las calles Boyacá y Olmedo, sigue siendo escasa.

En este tramo del centro, unos 30 comerciantes ofrecen mochilas, zapatos y útiles a precios accesibles. Sin embargo, la mañana del lunes 14 de abril, los pasillos permanecían casi vacíos. "Este año la venta está un poquito baja. Esperemos que esta semana se active", señaló uno de los vendedores a Ecuavisa.

Publicidad

En el mercado de Las Cuatro Manzanas, otro punto clave para las compras escolares, se han reportado incidentes. Hace menos de dos semanas, guardias capturaron a un presunto delincuente intentó esconderse entre los locales. Desde entonces, las autoridades reforzaron la seguridad con 10 agentes en cada entrada y patrullajes constantes.

La expectativa de muchos negocios se centra en el pago de la quincena y las utilidades, pero el ambiente de inseguridad ha sembrado dudas, ya que, en las últimas semanas, un asalto captado por cámaras de vigilancia —en el que una mujer fue despojada de su celular— circuló entre los vendedores. “Hace unas dos o tres semanas se escuchó a la Policía disparando contra delincuentes en plena avenida Boyacá”, comentó otro comerciante.

Frente a este panorama, los comerciantes piden a las autoridades intensificar los controles de seguridad. Confían en que, con mayor presencia policial, las familias se animen a acudir a estos puntos de venta y las jornadas previas al regreso a clases puedan ser más productivas.

Corredores escolares operan en varios puntos de Guayaquil

Desde el 17 de marzo, el Municipio habilitó corredores escolares en distintos sectores de la ciudad. Un total de 1.370 comerciantes participan en esta iniciativa, que se extenderá hasta el 18 de mayo de 2025. Atienden al público todos los días, de 09:00 a 17:00.

Estas son las calles donde se encuentran los corredores escolares:

  • Calle F, entre la 38 y la 39
  • Mariana Argudo y Domingo Comín
  • Brasil, entre Eloy Alfaro Delgado y Río Guayas
  • Joaquín Chiriboga Terán, entre Chimborazo y Olmedo
  • Cacique Álvarez, entre Calixto Romero y Olmedo
  • Manabí, entre Coronel y Chimborazo
  • Manabí, entre 6 de Marzo y Lorenzo de Garaycoa
  • Coronel, entre Manabí y Pedro Franco Dávila
  • Capitán Nájera, entre Chile y Eloy Alfaro
  • Febres Cordero, entre Chile y Eloy Alfaro

En 2024, el alcalde Aquiles Alvarez mencionó que los corredores funcionaron con 900 vendedores y generaron ventas por 1,3 millones de dólares en apenas 30 días. Este año, las autoridades esperan superar esa cifra con una mayor participación y mejor organización. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.