Comunidad
Un hombre irá a prisión 12 meses por vender brebajes hechos con serpientes en el mercado de Lago Agrio, Sucumbíos
Un juez de Sucumbíos sentenció a un hombre a un año de prisión y al pago de diez salarios básicos por vender un brebaje cuyos ingredientes son especies de vida silvestre. La información la ofreció el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en nota de prensa, este jueves 17 de marzo de 2022. Publicidad […]
Un juez de Sucumbíos sentenció a un hombre a un año de prisión y al pago de diez salarios básicos por vender un brebaje cuyos ingredientes son especies de vida silvestre.
La información la ofreció el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en nota de prensa, este jueves 17 de marzo de 2022.
El infractor, al que no identificaron, comercializaba el brebaje en el Mercado Central 11 de Marzo, del cantón Lago Agrio, en Sucumbíos.
Lo detuvieron miembros de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional y personal técnico de la Unidad de Bosques y Vida Silvestre del citado ministerio.
Qué tenía ese brebaje
El Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal de Sucumbíos sentenció al hombre por el delito contra la flora y fauna silvestre estipulado en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Explican, además, que en conformidad al Código Orgánico del Ambiente (COA) esa cartera de Estado inició el proceso administrativo correspondiente que concluirá con la obligación de una sanción económica.
Al hombre le decomisaron un total de 4.49 kilos de elementos constitutivos decomisados pertenecían a 13 especies de serpientes y culebras como: falsa coral amazónica (Oxyrhopus petolarius), equis del oriente (Bothrops atrox) y serpiente látigo de cola larga (Chironius flavopictus) .
También hallaron serpiente índigo (Drymarchon corais). Esos elementos, por disposición judicial, la autoridad ambiental los destruyó a través de procesos técnicos.
Sanción deja precedente en Sucumbíos
Juan Pablo Fajardo, director Zonal 9, señaló: “Rechazamos totalmente este tipo de delitos contra la flora y fauna silvestre, esta sanción deja un precedente en la provincia de Sucumbíos.
Exhortó a la ciudadanía a no contribuir con este comercio ilegal que pone en riesgo la salud humana, altera los ecosistemas y acelera la extinción de las especies.
Según la Lista Roja de Reptiles del Ecuador, la serpiente látigo de cola larga se encuentra en categoría vulnerable, mientras que la serpiente equis del oriente y la culebra falsa coral amazónica en preocupación menor. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 19 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)