Comunidad
Se verifican normas sanitarias vigentes en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y en restaurantes
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó operativos de control en locales comerciales de Quito y Guayaquil. La entidad verificó el cumplimientos de las normas sanitarias vigentes en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y en restaurantes. El primer operativo se ejecutó junto a la Intendencia de Pichincha y Policía Nacional […]
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó operativos de control en locales comerciales de Quito y Guayaquil. La entidad verificó el cumplimientos de las normas sanitarias vigentes en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y en restaurantes.
El primer operativo se ejecutó junto a la Intendencia de Pichincha y Policía Nacional en nueve establecimientos que comercializan bebidas alcohólicas en Quito. El equipo técnico de la Coordinación Zonal 9 comprobaron que los licores comercializados cumplan la normativa sanitaria vigente. Además se verificó que los licores estén almacenados de manera higiénica y que el establecimiento cuente con el permiso de funcionamiento de Arcsa.
Por medio de la aplicación Arcsa Móvil, los técnicos revisaron la validez de las notificaciones sanitarias registradas en la etiqueta de los licores. Así mismo, el personal brindó recomendaciones a los propietarios de los establecimientos sobre buenas prácticas de higiene y adecuada manipulación de los productos.
Arcsa realizó control de bebidas alcohólicas en Quito. Foto: Cortesía
“Estos controles ejecutados tienen el objetivo de evitar que en las festividades de fin de año se ponga en riesgo a la ciudadanía con la comercialización de licor adulterado o falsificado”, explica el coordinador zonal 9, Mijail Hidalgo.
La agencia recomienda que al momento de comprar licores solamente se lo haga en establecimientos autorizados. Por ello, deben también verificar que todas las bebidas alcohólicas cuenten con Notificación Sanitaria ecuatoriana.
Se clausura restaurante de un hotel en Guayaquil
Un restaurante/cafetería se clausuró este lunes 28 de diciembre por la Arcsa. El establecimiento funciona en el interior de un hotel ubicado al norte de la ciudad de Guayaquil.
El operativo de control se realizó en conjunto con la Gobernación del Guayas, luego de una denuncia ciudadana sobre irregularidades sanitarias en el local.
Por ello, personal de Arcsa acudió al establecimiento y evidenció presencia de plagas y condiciones de higiene deficientes en los pisos de la cocina. También, los técnicos se comprobó que no se cumplía con las temperaturas de refrigeración indicadas en sus manuales de proceso de almacenamiento para alimentos cocidos.
En virtud de las competencias de Arcsa, se procedió a la clausura temporal del establecimiento este lunes. La agencia iniciará el respectivo proceso sancionatorio conforme a lo que establece el Art. 146 literal, literal e) de la Ley Orgánica de Salud. “En materia de alimentos se prohíbe:…e) El procesamiento y manipulación en condiciones no higiénicas”. La sanción podría conllevar a una multa de 10 salarios básicos y la clausura temporal o definitiva del establecimiento.
El restaurante al norte de Guayaquil se clausuró debido a sus deficiencias en normas sanitarias. Foto: Cortesía
Los controles continuarán realizándose a nivel nacional en establecimientos de ventas de bebidas alcohólicas y en restaurantes. Estas acciones se ejecutarán con el fin de prevenir la venta de alimentos en establecimientos que no cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias.
La agencia recuerda que se puede realizar denuncias de establecimientos de alimentación colectiva mediante la aplicación Arcsa Móvil. La app puede ser descargada a el teléfono móvil de manera gratuita desde Play Store y Apple Store. (I)
-
Ecuador hace 2 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 3 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 3 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Municipio de Quito y cuántas medidas ya están en marcha para limpiar el río Machángara?