Comunidad
Esto es lo que se conoce del local que ofrecía tratamientos y vacunas falsas contra la COVID-19 en el sur de Quito
Un establecimiento ofertaba falsas vacunas contra el COVID-19 en el sector Caupicho 2 de la parroquia Guamaní, al sur de Quito. El lugar fue intervenido por la Intendencia de Policía de Pichincha, Secretaría de Seguridad de Quito y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess). Y es […]
Un establecimiento ofertaba falsas vacunas contra el COVID-19 en el sector Caupicho 2 de la parroquia Guamaní, al sur de Quito. El lugar fue intervenido por la Intendencia de Policía de Pichincha, Secretaría de Seguridad de Quito y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess).
Y es que en ese centro clandestino, que funcionaba de forma improvisada en una vivienda, los ciudadanos recibían distintos tratamientos médicos. Mientras en el lugar, en el momento del operativo sorpresa, había varias personas acostadas sobre camillas cubiertas con sábanas.
AHORA | Clausuramos un centro médico clandestino donde se ofrecía una “vacuna” para el COVID-19 sin ningún tipo de funcionamiento o permiso de las entidades competentes. Se inició el proceso sancionador a los dueños de este negocio. #NoTeRelajes pic.twitter.com/RfZsJLXKUt
— AMC Quito (@amcquito) January 26, 2021
El sitio fue clausurado por la Acess por no contar con permisos para funcionar como centro médico y por la Agencia Metropolitana de Control por no contar con los permisos de funcionamiento vigentes, reseña Diario El Universo.
De igual forma, en el operativo no se registraron detenciones. La persona que atendía el centro aseguró ser especialista en medicina alternativa. Sin embargo, se constató que no posee ningún título.
Vacunas falsas
Uno de los elementos encontrados en el allanamiento fueron cajas llenas de un producto que era vendido como vacuna, las cuales fueron decomisadas y puestas a orden de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para su análisis.
De hecho, las supuestas vacunas requerían que los pacientes se coloquen tres dosis, y cada una era vendida en 15 dólares. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 3 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil