Comunidad
Vacunación de personas con movilidad reducida se realizará con el apoyo de las brigadas médicas municipales en Guayaquil (VIDEO)
La inmunización contra la COVID-19 en Guayaquil se mantendrá con la logística de la Alcaldía de Guayaquil y el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública (MSP) con dosis y lista de beneficiarios. Sin embargo, en este nuevo plan se aplicarán tres estrategias, entre ellas la vacunación casa a casa para personas con movilidad reducida. La […]
La inmunización contra la COVID-19 en Guayaquil se mantendrá con la logística de la Alcaldía de Guayaquil y el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública (MSP) con dosis y lista de beneficiarios. Sin embargo, en este nuevo plan se aplicarán tres estrategias, entre ellas la vacunación casa a casa para personas con movilidad reducida.
La alcaldesa Cynthia Viteri informó que con las labores de la Dirección de Salud del Municipio y la segmentación de 24 sectores de la ciudad se ejecutará la vacunación de personas con movilidad. Esta labor se realizará junto a las brigadas médicas, las cuales visitan a los ciudadanos en sus domicilios.
Este personal, desde 2020, recorre la ciudad para identificar casos de COVID-19 y ofrecerles una atención médica oportuna. Con este antecedente, la nueva coordinadora zonal 8 del MSP, Alexa Zambrano, pidió que personal de esta cartera se una a los recorridos. La nueva incorporación será para identificar a personas con movilidad reducida o en estado de vulnerabilidad y vacunarlos.
“Nosotros tenemos la capacidad, estamos plenamente operativos, solo esperamos la capacidad del gobierno para dar las vacunas que Guayaquil necesita para funcionar”, señaló Viteri.
La Alcaldesa @CynthiaViteri6, anunció un nuevo informe epidemiológico donde señaló que el Municipio de Guayaquil brindará apoyo logístico para la vacunación de personas con movilidad reducida en 24 sectores de la ciudad. pic.twitter.com/G3xfPson8I
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) May 31, 2021
MSP mantendrá coordinación con la Alcaldía de Guayaquil
Las autoridades municipales explicaron cómo el Cabildo apoyará el nuevo plan de vacunación 9/100. El programa se basa en 3 estrategias, en las cuales 2 participará el Municipio.
El primer eje son los centros de vacunación. Actualmente el Municipio dispone de 4 puntos de vacunación (Mucho Lote, Ecotec de la Vía a la Costa, ITB y Solca). “En nuestros puntos de vacunación trabajaremos siempre dependiendo de cuántas vacunas nos dé el gobierno. Nuestra capacidad es de 215.000 personas por mes”, explicó Viteri.
La segunda estrategia es la vacunación casa a casa para las personas con movilidad reducida, trabajo que se realizará en conjunto con las brigadas móviles. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus