Comunidad
¿Dónde vacunarse contra el covid-19 en Quito? Estos son los puntos habilitados del 20 al 24 de junio

La Secretaría de Salud de Quito informó cuáles son los puntos de vacunación contra covid-19.
Desde el lunes 20 de junio hasta el viernes 24 estarán disponibles diversos centros de inmunización en la capital contra el covid-19, así reseñó Quito Informa.
Centros de vacunación en Quito
- Centro Deportivo Metropolitano Iñaquito (CDMI)
- Centro de Salud Conocoto
- Centro de Salud No1/ Centro Histórico
- Centro de Salud Carapungo 2
- Centro de Salud Cotocollao
- Centro de Salud San Juan de Quito
- Centro de Salud La Tola
- Centro de Salud La Vicentina
- Centro de Salud Libertad A
- Centro de Salud Libertad B
- Centro de Salud Puengasí 1
- Centro de Salud Puengasí 2
- Centro de Salud Toctiuco
- Centro de Salud Nueva Aurora
- Centro de Salud San Juan Independencia
- Centro de Salud Ermita
- Centro de Salud Guamaní
- Centro de Salud Chimbacalle
- Centro de Salud Pomasqui
- Centro de Salud Tumbaco
- Centro de Salud Jardín del Valle
Estos 21 centros de vacunación trabajarán desde las 08:00 a 15:30.
¿Quiénes pueden acceder a la vacuna?
Desde la entidad indicaron que en los puntos de atención se vacunará a toda la población pendiente a partir de los tres años de edad.
Mientras que, para la segunda dosis de refuerzo, según los lineamientos del Ministerio de Salud Pública (MSP), se podrá administrar cinco meses después del primer refuerzo a:
- Personas mayores de 50 años
- Mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa
- Personal de salud y trabajadores del área de salud, incluye administrativos que laboran en instituciones médicas
- Mayores de 18 años vacunados en el exterior con vacuna Janssen (Johnson & Johnson), que recibieron su primera dosis de refuerzo hace cinco meses.
También podrán vacunarse exclusivamente los viajeros cuyo país de destino exige para su ingreso la colocación de dos dosis de vacunas autorizadas para ese país (Pfizer, AstraZeneca, Sinovac). Para estos casos el segundo refuerzo se colocará 28 días después del primer refuerzo.
(I)

Comunidad
40 personas retiran los escombros que dejan las jornadas de manifestaciones en Quito: En siete días se han sacado 400 metros cúbicos de material que obstaculizaban las vías

400 metros cúbicos de escombros que dejan las manifestaciones han sido retirado de las calles de Quito desde el 14 de junio hasta la mañana de este lunes. La limpieza está a cargo de las brigadas de emergencia de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
Al menos 40 personas entre obreros, operadores, inspectores y así como maquinaria pesada como volquetas, minicargadoras, camionetas, cargadora frontal, wincha, tanquero ayudan a despejar las vías.
"Los equipos continúan activos para seguir con esta labor siempre con el acompañamiento de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para salvaguardar la integridad de los trabajadores", señala un boletín de Quito Informa.
Los escombros estaban en unos 30 puntos críticos en Quito:
- av. Simón Bolívar en los sectores de San Martín
- El Troje
- Tambo del Inca
- La Argelia
- Lucha de Los Pobres
- Autopista General Rumiñahui
- Triángulo de Piedra
- Gualo
- Zámbiza
- av. De Las Palmeras
- av. Pedro Vicente Maldonado en el sector del puente de Guajaló
- La Florencia
- Manuelita Sáenz
- Terminal Ecovía en Guamaní
- Santo Tomás, por la escuela Riobamba sector de la Plywood
- Cutuglagua
- av. Mariscal Sucre, en San Roque, en la av. Panamericana Norte, en Oyacoto
- San Miguel del Común, entre otros
Las actividades de limpieza se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad, COE Metropolitano, la Agencia Metropolitana de Tránsito, Agentes Metropolitanos de Control, Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Además de la participación de otras instancias municipales como Emaseo, Epmaps, entre otros.
(I)
Comunidad
Violencia: Gatilleros llegan en lancha por el estero y atacan a tiros a un grupo de moradores en el Guasmo, una joven de 19 años fue asesinada

Ya no solo es en moto que se desplaza la muerte en Guayaquil. La noche del domingo 19 de junio de 2022 quedó en evidencia un nuevo modus operandi de los sicarios: llegaron en lancha, por el estero, y balearon a un grupo de personas en el sector del Guasmo.
Este hecho de violencia se registró en la cooperativa Proletarios sin Tierra, en el Guasmo, donde estaban conversando las personas, reseña este lunes El Universo.
En el grupo había poco más de una decena de moradores, quienes fueron sorprendidos por un grupo de pistoleros.
Los impactos de bala alcanzaron a al menos 9 personas. Una mujer murió, dijeron en ese populoso sector del sur de Guayaquil.
Víctima mortal en el Guasmo
Sobre la victima trascendió que era una joven de 19 años. Ella quedó gravemente herida y por eso no pudo resistir, reseña El Universo.
“Otras ocho personas fueron heridas y trasladadas a casas de salud cercanas”, agrega el medio.
La Policía fue al sitio para recabar información que conduzca hacia los gatilleros que llegaron en lancha a enlutar el Guasmo.
Violencia en la Zona 8
Este suceso ocurre cuatro días después del triple crimen perpetrado en el Suburbio de Guayaquil.
Tres sujetos que se movilizaban en dos motos son señalados de matar, a tiros, a igual número de hombres en el Suburbio de Guayaquil. Estos fueron atacados mientras estaban dentro de un automóvil.
El triple asesinato, considerado como sicariato, se perpetró la tarde del miércoles 15 de junio de 2022, entre las calles Medardo Ángel Silva y la Séptima.
Las muertes violentas, dice El Universo, superan las 660 en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) en lo que va del año.
Conmoción por la muerte de una joven de 26 años en #Quinindé, su cuerpo fue hallado dentro de una casa de dos pisos en remodelación (VIDEO): https://t.co/QWi4wMMVkc pic.twitter.com/2ErekooBHB
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) June 19, 2022
(I)
Comunidad
Una fuerte e inusual nevada sorprende a la altura de La Virgen de Papallacta este lunes 20 de junio, cierran tramo en el sector del redondel de Palugo

Un amanecer con nieve regala la naturaleza para sorprender, este lunes 20 de junio de 2022, a quienes transitan o están en el sector La Virgen de Papallacta, en Quito.
La caída de la nieve mantiene en la zona el paso vehicular lento, por lo que las autoridades piden conducir con precaución.
Según, el ECU 911 la alerta de que caía nieve en ese sector entró sobre las 05:34 de este lunes.
Hacia las 09:30, el ECU 911 divulgó: "Al momento, se cierra el tramo desde la vía Quito – Papallacta en el sector del redondel de Palugo por la caída de Nieve en el sector de la Virgen".

Maravillosa postal en Papallacta, Quito. Foto: Tomada de @ECU911Quito
Para atender el reporte se coordinó, desde bien temprano, con el personal de Policía Nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Ministerio de Trasporte y Obras Públicas de Napo y el Cuerpo de Bomberos de Quito.
La Policía Nacional recuerda, en sus redes, que debido a la fuerte caída de nieve en el sector de La Virgen de Papallacta deben conducir con precaución por lo resbaladizo de la calzada.
Sorprendidos por la nevada, conductores y acompañantes quizás se tomarán un poco de su tiempo para compartir fotos y videos de cómo está el gélido ambiente a la altura de la Virgen de Papallacta.
Compartimos la siguiente imagen cortesía de @ObrasPublicasEc #Napo sobre la presencia de nieve en el sector de la Virgen de Papallacta.
Asiste: @BomberosQuito, @PoliciaEcuador, @Riesgos_Ec junto a @ObrasPublicasEc.
⚠️ Conduzca con precaución sobre la calzada resbaladiza. pic.twitter.com/7ADjMhNqjz
— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) June 20, 2022
#ECU911Reporta | Caída de nieve en la vía Papallacta, sector de La Virgen, dificulta el tránsito de vehículos.
Asisten: @PoliciaEcuador, @Riesgos_Ec y @BomberosQuito pic.twitter.com/z2RJKRKxie
— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) June 20, 2022
(I)
-
Ecuadorhace 22 horas
Conmoción por la muerte de una joven de 26 años en Quinindé, su cuerpo fue hallado dentro de una casa de dos pisos en remodelación (VIDEO)
-
Comunidadhace 23 horas
"Su delito fue ladrar": Una perrita chihuahua fue brutalmente golpeada por manifestantes en Quito (FOTOS SENSIBLES)
-
Entretenimientohace 18 horas
Horóscopo de este lunes 20 de junio: Géminis aumentará tu vida social, Piscis serás muy afortunado en la parte económica y Libra el amor tocará tu puerta
-
Mundohace 21 horas
El líder de la izquierda Gustavo Petro será el próximo presidente de los colombianos tras ganar balotaje con Rodolfo Hernández