Comunidad
¿El uso de mascarilla es obligatorio dentro de carros particulares en Quito? ¿Aún si voy solo?
El uso de mascarilla en espacios públicos se convirtió en obligatorio desde abril en el país, es decir por el inicio de la pandemia de la COVID-19. Con el propósito de evitar incumplimientos de esta medida, las autoridades aplicaron sanciones. Pero, ¿la medida también se emplea en los vehículos particulares si se viaja solo o […]
El uso de mascarilla en espacios públicos se convirtió en obligatorio desde abril en el país, es decir por el inicio de la pandemia de la COVID-19. Con el propósito de evitar incumplimientos de esta medida, las autoridades aplicaron sanciones. Pero, ¿la medida también se emplea en los vehículos particulares si se viaja solo o con familiares?
El infectólogo Byron Núñez compartió a El Comercio que "no tiene sentido" si se trata de transportarse en familia o solo. Sin embargo, considera que en ciudades como Quito es preferible que el uso sea obligatorio para todos para minimizar riesgo de contagio de COVID-19.
En la capital, quienes incumplan con el uso de mascarillas en espacios público tendrán que pagar una multa de $100. En Guayaquil, se mantiene una sanción de 80 dólares pero las restricciones son menores en comparación a Quito.
El alcalde Jorge Yunda dijo, meses atrás, que se decidió el uso obligatorio de la mascarilla para conductores y ocupantes de transporte público y privado, por la cantidad de taxis informales. En consecuencia, los agentes de control no puedan determinar si se trata de desconocidos y un conductor o de hijos y padre, por ejemplo, reseña El Comercio.
Uso de mascarilla, como medida de protección
El infectólogo también comentó al diario que los conductores formales o informales de transportes públicos están en contacto con diferentes personas, que entran y salen de sus vehículos. Estas personas pudieran ser infectados asintomáticos y propagar el SARS-CoV-2. También recomienda que quienes trasladen, por ejemplo, a un amigo se coloquen el cubrebocas.
Esta semana, Estefanía Grunauer, vocera de la Agencia Metropolitana de Control, indicó que más de 5.000 personas han sido sancionadas por no acatar la ordenanza del uso de mascarillas. Esta protección en el rostro es necesaria pues este virus se propaga a través de las gotículas que se emiten al hablar, cantar, gritar, estornudar o toser.
La concejala Brith Vaca ratificó que no ha cambiado la regla de uso de mascarilla en la capital, para quienes se movilizan en autos particulares o comerciales. Sin embargo, comparte al diario que: "Mi posición personal es que dentro de vehículos de uso exclusivo, personal, no se la use. Pero en transporte público, conductores y usuarios deben usarla correctamente". (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 1 día
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos