Comunidad
Un desafío internacional visibilizará al Quito biodiverso
El Desafío Naturaleza Urbana, o City Nature Challenge, llega por primera vez a Quito. Se trata de un concurso internacional que tiene como objetivo registrar la biodiversidad de todas las ciudades participantes. Se realizará desde este viernes hasta el próximo lunes. Toda la ciudadanía interesada podrá ser parte de esta actividad a través de la […]
El Desafío Naturaleza Urbana, o City Nature Challenge, llega por primera vez a Quito. Se trata de un concurso internacional que tiene como objetivo registrar la biodiversidad de todas las ciudades participantes. Se realizará desde este viernes hasta el próximo lunes.
Toda la ciudadanía interesada podrá ser parte de esta actividad a través de la aplicación móvil Natusfera, la cual ayudará a organizar los registros realizados por los participantes. En la capital el desafío está liderado por la Fundación Zoológica del Ecuador, Universidad Tecnológica Indoamérica y Natura Diversa, instituciones que durante este mes se han encargado de brindar talleres sobre el uso de la herramienta Natusfera.
El reto se realizará de manera simultánea en más de 150 ciudades del mundo, según indica en su web la organización. Los quiteños deberán descargar la aplicación y tomar fotografías o grabaciones en audio de la vida silvestre que se pueda hallar en la urbe.
La información puede ser de cualquier planta, animal, hongo que se encuentre, o cualquier tipo de evidencia de alguna especie, como huellas o exoesqueletos, observados dentro de los límites de la ciudad. El material debe ser compartido en la plataforma.
- Este mes, organizaciones se han encargado de enseñar cómo funciona Natusfera.
- Un teléfono móvil será la herramienta principal para ser parte de la actividad. Fotos: Cortesía
Las observaciones se pueden realizar de forma particular o se puede participar en los desafíos locales que organizan algunos colectivos o instituciones.
Hasta el 5 de mayo, la información compartida en la aplicación será identificada, de manera colaborativa, por expertos y especialistas que participen en el desafío.
La ciudad que más observaciones haya registrado y tenga más colaboradores será la ganadora del reto. El propósito es incentivar la ciencia participativa. (I)
Pasos a seguir:
- Lo puedes hacer de forma individual o con los desafíos colectivos.
- Debes descargar la App Natusfera de Google Play o App Store y registrarte.
- Entre el 24 y 29 de abril deberás compartir fotos o audios de la vida silvestre que encuentres en Quito.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero