Comunidad
Guayaquil: Transportistas reciben aviso por correo sobre sanciones penales y administrativas ante intento de suspensión del servicio
La notificación fue enviada a las cooperativas y a los representantes de las operadoras de transporte público, luego que se diera a conocer de manera extraoficial sobre un posible intento de paralización
Este sábado 7 de septiembre, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil reiteró la prohibición de interrumpir el servicio de transporte público en la ciudad. Además, advirtió que quienes incumplan esta medida serán sancionados.
La notificación fue enviada por correo electrónico a las cooperativas y a los representantes de las operadoras de transporte público, luego que se diera a conocer de manera extraoficial sobre un posible intento de paralización en los próximos días.
Apagado de motores
Líderes de las cooperativas de transporte en Guayaquil señalaron que la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug) los convocó para coordinar acciones que llamen la atención del alcalde Aquiles Álvarez, entre ellas, un posible apagón de motores en los próximos días. Ellos se mantienen atentos a cualquier nueva medida que se pueda implementar.
ATM alerta a transportistas sobre sanciones ante intento de paralización del servicio de transporte público https://t.co/yTvPoF7h4O
— El Universo (@eluniversocom) September 8, 2024
Detalles del comunicado
El comunicado especificaba que, según el artículo 46 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, el servicio de transporte terrestre se considera un servicio estratégico del Estado.
Por esta razón, los contratos de operación y los títulos habilitantes imponen la obligación de brindar el servicio de forma continua y eficiente, garantizando la movilidad y el bienestar de los ciudadanos. Además, en un comunicado que publicó la ATM en ‘X’, se menciona que lo transportistas recibirían sanciones penales y administrativas si continúan con la idea de suspender el servicio público.
La paralización del transporte público conllevaría sanciones penales y administrativas. pic.twitter.com/Q3GcLpi22H
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) September 8, 2024
Diálogo y sanciones
Dichas acciones podrían derivar en sanciones, según la normativa vigente. Por ello, se instó a todos los operadores y trabajadores a cumplir sus obligaciones contractuales, evitando acciones que perjudiquen a los usuarios y a la comunidad.
Se añadió que si existieran reclamos, estos sean canalizados a través de las vías legales correspondientes, fomentando el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas.
#ATENCIÓN
La detención del servicio de transporte público podría resultar en la imposición de sanciones tanto penales como administrativas. pic.twitter.com/tKUtCiXrlC— Ecuador En Directo (@EcEnDirecto) September 8, 2024
Queremos subida de los pasajes. Transportistas de la FETUG hicieron plantón en las afueras del municipio de Guayaquil para exigir el incremento de las tarifas de los pasajes. El alcalde Aquiles Álvarez no los recibió. #Guayaquil video de @radio_sucre700 pic.twitter.com/qR0g5sMFn9
— LaHistoria (@lahistoriaec) August 30, 2024
-
Comunidad hace 16 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 16 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025