Comunidad
¿Qué comunidades de Morona Santiago recibieron las tierras y cuántas hectáreas fueron entregadas?
En total, 694 personas fueron beneficiadas, de las cuales 347 son mujeres.
El presidente Daniel Noboa encabezó la jornada de entrega de títulos de propiedad en Macas, provincia de Santo Domingo, este 18 de julio de 2025. La ceremonia reunió a más de 1.500 personas y contó con la participación del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate). Las comunidades shuar Tunants, Kampan y Tsuntsuim fueron beneficiadas con 2.316 hectáreas legalizadas dentro del Bosque Protector Kutukú Shaimi, después de más de diez años de gestiones por parte de los habitantes.
Los títulos fueron distribuidos así: Tunants recibió 636 hectáreas; Kampan, 870; y Tsuntsuim, 809. En total, 694 personas fueron beneficiadas, de las cuales 347 son mujeres. La legalización garantiza seguridad jurídica, acceso a créditos, herencia patrimonial y herramientas para el desarrollo comunitario.
Según el Maate, la adjudicación forma parte de la estrategia REDD+, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La ministra María Luisa Cruz afirmó que esta acción representa el reconocimiento a una década de lucha y a la protección que estas comunidades han brindado al ecosistema. “Venimos a saldar una deuda histórica”, expresó la funcionaria durante su intervención. Además, informó que el Gobierno ha invertido $ 8,5 millones para conservación en Morona Santiago.
¿Qué más recibió el pueblo Shuar?
Durante el evento, el Estado también entregó 155 títulos rurales adicionales. Noboa recalcó que esta legalización fortalece la autonomía de 1.133 personas, quienes ahora podrán trabajar la tierra y cuidar el bosque con respaldo legal. Además, anunció una inversión de $ 394 000 para construir un centro de acopio de pitahaya en Arapicos, que beneficiará directamente a más de 70 familias shuar. Esta obra permitirá comercializar sus productos sin intermediarios, consolidando su soberanía económica.
Hoy acompañamos al Presidente @DanielNoboaOk en una jornada histórica para la Amazonía. Legalizamos tierras, impulsamos conservación y fortalecemos a las comunidades indígenas que han protegido sus bosques por generaciones.
Desde @Ambiente_Ec reafirmamos nuestro compromiso con… pic.twitter.com/yrhKg3shGo
— Maria Luisa Cruz Riofrio (@maluisacruzriof) July 18, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
CNJ aprueba la extradición de alias ‘Fito’ a EE. UU. tras recibir garantías: el proceso pasa al Ejecutivo
-
Ecuador hace 3 días
Feriado del 10 de Agosto ¿Cuántos días libres tendrán los ecuatorianos?
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe del ataque con químicos en una escuela de Balzar y las medidas del Ministerio de Educación
-
Ecuador hace 3 días
Cinco ministros de Salud en el mandato de Daniel Noboa: ¿cuáles son los desafíos que enfrentan?